En el día de hoy ha fallecido el vicepresidente de FIFA, presidente de la AFA en los últimos 25 años, Don Julio Grondona.
Grondona era sinónimo de poder, dinero y manejos turbios, por no ser exagerado y poner abiertamente la palabra corrupción. Para una afirmación como esa hay que tener pruebas y al menos yo no las tengo.
Sí puedo decir, a la luz de los números y títulos obtenidos por Argentina, que mientras Grondona estuvo al frente de la AFA resulta ilógico hablar de “arreglos” que al menos hayan favorecido a la selección de su país.
BAJO EL MANDO DE GRONDONA ARGENTINA DISPUTÓ 21 TORNEOS OFICIALES Y GANÓ SÓLO 3! Menos que Uruguay.
Grondona estuvo en AFA desde 1979 a 2014, período en el cual se disputaron 9 mundiales y 12 Copas América.
De ésos 21 torneos la selección albiceleste ganó 3: mundial de 1986 y las Copas América de 1991 y 1993, y perdió 4 finales: mundiales (1990 y 2014) y Copas América (2004 y 2007).
Es verdad que el fixture de la pasada copa del mundo lo favoreció; nunca sabremos si estuvo “arreglado o no” soy de los (¿ilusos ?) que cree que no.
Además, también las series de 1994, 1998 y 2006 fueron “accesibles” y con «debutantes» para Argentina, sin embargo, no hizo gran papel en el torneo.
Antes de finalizar una precisión. En esta reseña dejé de lado la Copa de las Confederaciones, sudamericanos y mundiales juveniles por la sencilla razón de que el ciudadano medio argentino suele no darle la trascendencia que se le da de este lado del Río de la Plata.
Por otra parte, si alguien quisiera favorecer a su país, no hay dudas que lo querría hacer con la selección mayor, siendo la imagen de su fútbol a nivel mundial.
NO CAIGAMOS EN EL FACILISMO URUGUAYO DE BUSCAR SIEMPRE FANTASMAS Y DESMERECER LO HECHO POR ARGENTINA EN EL ÚLTIMO MUNDIAL DICIENDO QUE LA EXPLICACIÓN DE HABER LLEGADO A LA FINAL LA TUVO GRONDONA.
En casi 40 años jamás vi a Uruguay ganar 5 partidos seguidos (oficiales o amistosos, fáciles o difíciles); pregúntenle a sus padres, tampoco lo vieron. Argentina lo hizo en el pasado mundial.
Tampoco nadie vio a Uruguay 6 partidos invicto en un mismo mundial por la sencilla razón de que jamás ocurrió: en 1930 y 1950 fueron 4. Argentina lo hizo en 2014, claro que tampoco parece ser meritorio.
Además ya saben, para salir campeón es mentira que hay q ganar a todos. Para salir campeón hay que ganarle al que el fixture te pone enfrente y si es más fácil, mejor!
Comentarios recientes