Muchos se burlan o menosprecian el hecho de estar bien posicionados en el Ranking FIFA basándose, entre otras cosas, en la difícil serie que tuvimos en BRASIL 2014.
Estar en los primeros lugares del ranking implica ganar más de lo que perdés, da prestigio y motiva de cara a lo que viene.
No perdamos en cuenta, además, que cabeza de serie o no, en un mundial jamás te enfrentarás en 1ra ronda con otro sudamericano.
Veamos entonces las llaves del pasado mundial y veamos cómo SÍ FUE VENTAJA SER CABEZA DE SERIE.
En 5 de las 8 series claramente el cabeza era favorito (62,5%). Confirmaron su favoritismo clasificando primeros salvo Suiza que lo hizo en segundo lugar:
- COLOMBIA jugó con Grecia, Costa de Marfil y Japón.
- BRASIL contra Croacia, Camerún y México.
- SUIZA con Ecuador, Francia y Honduras.
- ARGENTINA lo hizo contra Bosnia, Irán y Nigeria.
- BÉLGICA con Argelia, Corea y Rusia.
Después hubo 2 series donde el azar no quiso que el cabeza tuviera privilegios:
- URUGUAY que jugó contra Costa Rica, Italia e Inglaterra (la más difícil) y
- ALEMANIA que lo hizo contra Portugal, Ghana y USA (la más pareja).
- Finalmente está la serie de ESPAÑA que jugó contra Holanda, Chile y Australia. Esta fue la única donde el cabeza de serie “fracasó”; de todas formas, no se puede decir que el fracaso obedeció a que tuvo una serie difícil.
Para el mundo del fútbol Australia y Chile no son referencia. En los papeles la serie indicaba, claramente, una clasificación española a octavos de final pero generalmente en los mundiales hay algún “favorito” que fracasa y esta vez ése fue España.
Además, tampoco Uruguay hubiera podido estar en esa llave (sea considerada accesible o no) ya que se encontraba otro sudamericano.
Entonces, que el destino nos haya deparado uno de los dos grupos donde el cabeza, a priori no era favorito, va más allá del ranking FIFA. Se trata de un mundial donde van los mejores en un fútbol que cada vez es más competitivo y parejo.
El ranking puede ser cuestionable, seguramente perfectible, pero siempre va a convenir estar lo más arriba posible; y si se es cabeza de serie del mundial, mejor!
2 Pingback