PAOLO MALDINI Y LAS DEFINICIONES POR PENALES

Hay muchas frases hechas para el momento de una definición por penales. Se dice que “para errar un penal primero hay que tener la clase necesaria para pedirlo, que no erra el que no patea y que si se erra, no pasa nada, ya que está dentro de las posibilidades”.

¿Será sólo cuestión de clase? Yo siempre pongo el mismo ejemplo que lo único que hace es acrecentar la duda. Nadie puede discutir la grandeza, categoría y “clase” del exjugador italiano Paolo Maldini pero ¿por qué no pateaba penales en los momentos claves?

Sus equipos o selección perdieron varias definiciones por penales y él nunca remató siendo, en varias de ellas, el líder del plantel.

A increíble derrota de la final de Champion League 2005 ante el Liverpool (donde perdió por penales luego estar 3-0) se le suman otras definiciones desde los once pasos -con derrotas- donde tampoco ejecutó el italiano:

* Final Intercontinental ante Boca Juniors en 2003.

* Semifinal del mundial de Italia 1990 contra Argentina.

* Final del mundial de USA 1994 contra Brasil.

* Cuartos de final del mundial de Francia 1998 (contra el local).

Incluso en la final de la Champion de 2003 donde el Milan le ganó a Juventus por penales, Maldini tampoco pateó.

Tratándose de uno de los mejores defensores de la historia ¿alguien se animaría a decir que a Maldini le faltó clase para ejecutar en alguna de las citadas definiciones?