Se confirmó lo que todos esperaban antes e incluso después del escándalo de corrupción que azotó a la FIFA; Sep Blatter seguirá siendo su presidente.
Es malo, está sospechado, podrá ser procesado, pero HOY era mejor opción que el Príncipe.
El Jordano podría tener todo la buena voluntad pero si iba a estar rodeado de gente como Maradona seguro no le iba a ir bien.
A Blatter quizás le venga un ataque de moral y trate en sus últimos años de vida, de rehacer todo lo que él y otros pudieron corromper.
Podrá tener muchos defectos pero sabe de la historia de este deporte y de la importancia del continente sudamericano para el fútbol mundial. Y eso es lo que más nos debe importar!
Arreglar la FIFA, hacerla menos mala, menos corrupta, requiere de un largo y minucioso trabajo. Perfectamente podría comenzarlo él que fue quien ayudó, y bastante, a que esté como hoy está.
NO ESTOY CONTENTO porque haya ganado Blatter, PERO SÍ TRANQUILO sabiendo que al menos por un tiempo más, nuestro continente no será olvidado.
Ahora a buscar un candidato decente, serio, capaz y con conocimiento del fútbol en general para dentro de 4 años o cuando Blatter caiga preso.
En la tarde de hoy se procederá, pese al escándalo de los últimos días, a elegir el destino de la FIFA por los próximos cuatro años. Los candidatos: su actual presidente, Joseph Blatter y el príncipe jordano Alí bin Hussein.
Uruguay anunció, a viva voz, que no votaría a Blatter! Brasil se volvió y el resto de CSF optó por votar al suizo más allá de las denuncias de corrupción, arrestos y pedidos de extradición formulados por el FBI.
A Uruguay le vino un ataque de moral ante los hechos de pública notoriedad en una actitud que da vergüenza ajena.
La dirigencia uruguaya olvidó que votó, más de una vez, a uno de los corruptos apresados, para que permaneciera al mando de la AUF durante 9 años!
Si Uruguay está en contra de algo que sea de la elección en sí, dadas las circunstancias y proceda como Brasil, retirando su delegación absteniéndose de votar.
Luego no vayamos a quejarnos por alguna “represalia” encubierta. La CSF dijo que votaría en bloque al actual presidente y los únicos que hoy no vamos a hacerlo somos los uruguayos.
Blatter será un inescrupuloso pero me temo que su rival para la elección de hoy, el príncipe jordano Alí, que no necesita ser corrupto para nadar en dólares, puede llevar a la FIFA a un caos sin precedentes.
Y si de algo puedo estar seguro, es que a esta parte del mundo Alí la olvidará por completo.
Pensemos que si nuestro gran aliado y defensor de los derechos de las asociaciones de la Conmebol -en caso que gane el jordano- va a ser Maradona estamos en el horno!
Sinceramente prefiero que gane Blatter, que en una de esas cae preso o se siente en la obligación moral de ceder el trono rápidamente y ahí si, en una nueva elección y con otros candidatos, barajar y dar de nuevo.
El mundo amaneció con la noticia de que varios dirigentes de la FIFA, entre ellos el expresidente de la AUF, actual vicepresidentes del máximo organismo, Eugenio Figueredo, fueron detenidos en el marco de una investigación por corrupción llevada adelante por el FBI.
Parecía que este día nunca iba a llegar, pero llegó. Lo que se decía en los boliches, pasillos de los clubes, en off en los medios de comunicación, respecto a que los hoy detenidos eran corruptos hoy se puede decir en vos alta al menos haciendo mención a la investigación del máximo órgano de investigación criminal del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
Eugenio Figueredo fue el mismo que hizo desaparecer a Huracán Buceo; SU institución. Lo utilizó como trampolín para llegar al poder (AUF), lo fundió al igual que al resto del fútbol uruguayo al que vendió al vil precio de la necesidad, hasta que, finalmente, tuvo que desaparecer.
Parte de la investigación dice, sin medias tintas, que “LA CORRUPCIÓN HA SIDO DESCARADA!”
No se explica como en el mundo ninguno de los inculpados pudo ser investigado por alguna Federación o Asociación nacional; hubo que esperar que un Estado hiciera un trabajo de 21 años para llegar a la instancia de hoy.
Eugenio Figueredo
Algunos rápidamente mostraron su indignación porque varios de los corruptos detenidos integraron el Tribunal de disciplina que sancionó a Suárez en ocasión del pasado mundial. A mi sinceramente me causa más indignación saber que tuvimos, otro corrupto, como Presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol durante 9 años!
Tenemos que preguntarnos varias cosas, entre ellas, cómo pudimos permitir que este tipo gobernara nuestro fútbol por casi una década; más aún, cómo puede ser que no se haya percibido, sospechado o investigado algo de lo mucho que hoy la investigación expone al mundo entero.
Ahí cabe lo mismo que escribo siempre. Es culpa tuya, que sos hincha de un club, debes ser socio y elegir un Presidente que, antes que nada, sea una persona de bien para poder dirigir los destinos de tu institución y no sentirse “tentados” ante ofrecimientos espurios.
Ellos serán, en definitiva, quienes elegirán al Presidente de la AUF.
Si hacemos memoria veremos que la cúpula que rodeaba al expresidente en su gran mayoría es la misma que hoy dirige los intereses de varios clubes. Ellos debieron ejercer un control irrestricto sobre lo que acontecía en la AUF, fundamentalmente, el manejo de los fondos ya que en definitiva, defender el interés de todos los clubes implica, además, defender el suyo.
¿Pienso mal si digo que desde hoy alguien procurará armarle una buena causa judicial a Figueredo en Uruguay? De esa forma nuestra justicia pediría la extradición y quizás, si la misma procede, Don Eugenio evitaría ser extraditado a EEUU y luego ser juzgado -y eventualmente condenado- por la justicia -y bajo las leyes- de ése país?
Sabemos que con ellos no se jode! Allá no hay privilegios para los ancianos a la hora de ser condenados. Menos si además del delito de corrupción que se le imputa, le sumamos el hecho de que quiso BURLAR AL ESTADO NORTEAMERICANO alegando estar «demente» y ser «coleccionista de piedras preciosas».
Es que hay algo claro, sólo un demente puede decir que colecciona piedras preciosas; eso sí cierra.
FUERA MÉXICO Y ADIÓS A LA COPA CENTENARIO
Todo esto tiene que servir para sacar de una vez a México y todo CONCACAF de nuestras competiciones de CONMEBOL.
La investigación reveló que la mayoría de los corruptos son de la Concacaf y que los actos de corrupción se remontan al año 1991.
La primera Copa América con participación de países de dicha confederación fue en 1993: EEUU y México, quien ha participado en todas las ediciones desde entonces.
Los equipos mexicanos comenzaron a participar de la Copa Libertadores en el año 1997. ¿Casualidad que sea todo tan próximo a 1991?, no creo.
La única explicación de que haya entrado México en el negocio del fútbol sudamericano se llama Televisa. Jamás interesó la integración regional; sólo importaron -y cada vez más- los dólares que provengan del norte.
Es hora de terminar con esa payasada! La Copa América para los sudamericanos, como indica la historia. Volvamos a jugar entre nosotros; aprovechemos esto, esperemos se cumplan los contratos vigentes que no estén afectados por manos corruptas y chau México!
Por último, ¡LA COPA AMERICA DEL CENTENARIO EN ESTADOS UNIDOS 2016 DEBE CANCELARSE!
Si se va a hacer una edición especial con motivo del centenario de la primera Copa América no hay dos opciones posibles: o se juega en Argentina, como en 1916, o una edición “extra” de las tantas que hubo en la historia, disputada exclusivamente entre los países que crearon la CSF y participaron de aquella edición: Uruguay, Argentina, Brasil y Chile.
Entiendo que se celebre la clasificación al máximo torneo continental. No sólo significa un ingreso importante para la institución y en definitiva los jugadores sino que, al menos hipotéticamente, significa la posibilidad de obtenerlo.
Sí me resulta asombroso que “los hinchas modernos” hagan alarde del «récord de 20 participaciones consecutivas en Copa Libertadores» como si significara un trofeo en sí. ¿Es realmente como para sentir orgullo y considerarlo un logro?
Los muchos que celebran y que no habían nacido cuando se inició el ciclo ¿saben que en ésas 20 participaciones Nacional ni siquiera disputó una final? Su mejor posición fue haber llegado a 1 semifinal.
Claro que pasa lo de siempre, ante la carencia de logros existe en la gente la necesidad de festejar algo, dibujar récords, anécdotas, banderas, colores; cualquier cosa!
Por una cuestión de promedio es preferible jugar menos y ganar más.
Un Boca Juniors con 25 participaciones y 6 títulos en el certamen tendrá un mejor palmarés que nuestros Peñarol y Nacional con 42 participaciones (récord compartido) y 5-3, respectivamente.
La CONMEBOL es la vergüenza mundial de las organizaciones continentales. Hoy se demostró que el dinero puede más que todo!
CONMEBOL SUBSISTIÓ SIN BOCA JUNIORS EN LOS 21 AÑOS EN LOS QUE PERMANECIÓ EN EL OSTRACISMO, DANDO PENA Y SIN SIQUIERA PARTICIPAR DE LA COPA LIBERTADORES.
Hoy la CONMEBOL le explicó al mundo del fútbol por qué los campeones de Europa durante años se negaron a venir a jugar la Copa Intercontinental.
La Resolución de CONMEBOL es una risa desde el primer renglón hasta el último.
Boca el año próximo podrá participar de cualquier torneo!
¿Dónde está el castigo?, ¿dónde está el perjuicio que conlleva cualquier castigo? NO LO HAY, NO EXISTE!
1) Ser finalista de la próxima Libertadores le significará 1.5 millones de dólares de premios, más otros ingresos.
2) Ser campeón le permitirá, además de cobrar unos 3 millones de dólares -sólo por premios-: a) jugar el Mundial de Clubes y embolsar una fortuna; b) jugar la Suruga Bank y la Recopa lo cual implica cobrar otra importante suma de dinero y c) jugar la Copa Sudamericana 2016 embolsando otro tanto por el sólo hecho de participar.
Lo que resulta insólito es que si por mérito deportivo Boca hubiera clasificado, podría participar de la Copa Sudamericana de este año ya que NO HUBO NINGUNA SANCIÓN DEPORTIVA!
Cierre de cancha y pago de una multa irrisoria no es una sanción en sí mismo. La sanción es la exclusión de un evento, la prohibición de participar en él.
Da asco pertenecer a este continente corrupto, mafioso, temerario de un mínimo porcentaje de delincuentes. Da pena ver en lo que se ha convertido la Confederación Sudamericana de Fútbol que nosotros mismos creamos.
CONMEBOL ha defraudado, humillado y avergonzado ante el mundo al fútbol sudamericano. Ni el más fanático de Boca esperaba este regalo de CONMEBOL
Quiero volver con algo. NO HUBO SANCIÓN!
Hasta el incidente Boca perdía le serie. Iban 0-0 quedaba eliminado. Su próximo torneo internacional posible ERA la Copa Libertadores 2016 ya que no está clasificado para la Sudamericana.
Luego del incidente Boca quedó eliminado. El partido fue suspendido. Su próximo torneo internacional posible ES la Copa Libertadores 2016 ya que no está clasificado para la Sudamericana.
¿Dónde está entonces la sanción? En ningún lado; no la hubo.
El mensaje de la CONMEBOL es el siguiente: en las canchas Sudaméricanas violen todas las normas; mientras no haya muertos no pasa nada!
LOS DICHOS DE CÉSAR LUIS MENOTTI
Vergüenza ajena causar escuchar a este afortunado sujeto que ganó un torneo con Huracán, le tocó estar al frente de Argentina en 1978 y luego, en 40 años dirigiendo, ganó un par de boludeces, nada más!
Este arrogante y vanidoso personaje manifestó que «si (los jugadores) están parados pueden jugar, no están muertos».
Es comprensible. Este senil personaje dirigía a su selección en 1978 cuando a pocos metros del estadio fusilaban gente. Se acostumbró a aquello de que “el show debe continuar».
FUTBOLISTAS AGREMIADOS
Igual de impresentable fue el mensaje dado por la gremial de futbolistas argentinos sobre el tema. El jueves fue el día del futbolista (ARG); previo al Boca-River se hizo un minuto de silencio por un colega fallecido, mostrando gran sensibilidad.
Tras el bochornoso partido los jugadores de Boca, encabezados («amenazados») por su capitán, demostraron no tener grandeza ni respeto alguno por sus pares de River. Futbolistas Argentinos Agremiados debió expulsar de sus registros a todo el plantel del Boca o, por lo menos, sacar un fuerte comunicado, repudiando su actitud.
Hemos presenciado uno de los capítulos más bochornosos de la historia del fútbol sudamericano. Un Boca-River que no llegó a concluir producto del gas pimienta que un aficionado de Boca lanzó a los jugadores del equipo rival al ingresar a la cancha, tras el entretiempo.
El hecho se da en el marco de otro clásico argentino que genera una desmesurada expectativa; injustificada desde lo futbolístico. La historia indica que los Boca-River generalmente son partidos horrorosos.
Nuestro pobre fútbol uruguayo ha dejado clásicos más emocionantes; no bien jugados pero con goles y alternativas cambiantes, cumpliendo así las expectativas de los aficionados.
No tengo dudas que de los peores clásicos del mundo, en lo que refiere al espectáculo dentro de la cancha, son los Boca-River.
Por algo en los últimos 35 años son pocos los que quedan en la memoria: un 5-3 a favor de River con Juan Ramón Carrasco como figura; un 4-3 de Boca con Tabárez por Copa Libertadores con un formidable gol de tijera de Diego Latorre; un 3-3 que alcanzó River tras ir perdiendo 0-3 en 1997; el de 2001 también por Libertadores en la vuelta de Palermo y la semifinal de 2004 donde venció Boca por penales en el Monumental sin parciales xeneises.
En definitiva, cada 10 Boca – River habrá uno que te puede dejar hablando una semana, los demás son un verdadero fiasco. Tanto como el escandaloso partido que se jugó (¿?) en la noche de ayer.
Soy de los que está convencido que el Presidente de River debió retirar a su equipo inmediatamente de la cancha y no esperar que la cúpula de la CSF decidiera suspender el partido.
River ya estuvo en la segunda división. Peor «humillación» deportiva que esa jamás tendrá. AYER DEBIÓ IRSE INMEDIATAMENTE SIN ESPERAR QUE EL MANDADERO (entiéndase, árbitro) ADOPTARA UNA DECISIÓN.
La Conmebol dio una imagen impresentable al mundo del fútbol. El árbitro esperó prácticamente una hora que le dijeran lo que debía hacer.
Los jugadores de River corrieron riesgo de vida permaneciendo tanto tiempo en la cancha sin la más mínima custodia. Si abandonaban la cancha, como debieron, se podían dar dos cosas: 1) si el juez suspendía el partido ya iban a estar seguros; 2) si no lo hacía, podían pelearlo en la CSF y esta, en base a las evidencias, debía al menos reiterar el partido, jamás dárselo por perdido a River.
Además de lo bochornoso del espectáculo quedará en la memoria el GESTO IMPRESENTABLE DE AGUSTÍN ORIÓN, UN PÉSIMO DEPORTISTA!
La decisión de Boca de no irse del campo, una vez suspendido el partido, fue de su mediocre capitán. La orden de evacuar el campo estaba dada y Orión desafió a la autoridad competente.
Lamentablemente, como capitán lo respetan y todos los integrantes del equipo cometieron el impresentable gesto de saludar a la hinchada.
Más que respeto a Orión lo que le tienen es temor ya que actúa como un verdadero delincuente con sus pares (desde golpearse con rivales y compañeros, colaborar con integrantes de la barra, hacerle la cama a algún Dt, fracturar a algún rival, hasta órdenes implícitas como las de ayer).
Ahora lo único que cabe esperar es que a Boca le caiga una dura sanción! Para ello hay muchos elementos a considerar:
– Si entraron con un “soldador” para romper el alambrado -y la manga- perfectamente pudieron entrar con un revolver.
– Si tiraron una bomba lacrimógena pudieron disparar un arma.
– Aparecieron bengalas que están expresamente prohibidas.
– Apareció un dron con un cartel burlando al rival.
– Impidieron la salida del rival a botellazos!
– La manga del túnel apareció en el día de hoy, 12hs después, por puerto Madero! Sí, se la llevó la hinchada para hacer desaparecer alguna prueba.
Lo único que faltó fue una muerte, todo lo demás que puede prever un reglamento de conducta fue violado, y con creces.
Las 10 asociaciones que integran la competencia (salvo Argentina que seria la 11) deben estar atentas y exigir la máxima pena posible!
En Europa, por culpa de los parciales de UN solo club (Liverpool) la UEFA se animó a sancionar a TODO el fútbol inglés por un período de 5 años, cuando este dominaba el continente a nivel de clubes.
Y no era el Liverpool ni la Premier de hoy. Hablamos de 1985 donde su «grandeza» respecto al resto de los clubes era mucho mayor a la del presente.
Entonces, así como a la UEFA NO LE TEMBLÓ EL PULSO A LA HORA DE SANCIONAR A TODO UN PAÍS (5 AÑOS) A LA CSF TAMPOCO LE DEBERÁ TEMBLAR.
No son asimilables los casos pero repito, ayer solo faltó una muerte para que el desastre se apoderara de la bombonera. Esperemos que la justicia llegue. El fútbol sudamericano lo merece más allá de los intereses y colores que haya en juego.
Comentarios recientes