Entiendo que se celebre la clasificación al máximo torneo continental. No sólo significa un ingreso importante para la institución y en definitiva los jugadores sino que, al menos hipotéticamente, significa la posibilidad de obtenerlo.
Sí me resulta asombroso que “los hinchas modernos” hagan alarde del «récord de 20 participaciones consecutivas en Copa Libertadores» como si significara un trofeo en sí. ¿Es realmente como para sentir orgullo y considerarlo un logro?
Los muchos que celebran y que no habían nacido cuando se inició el ciclo ¿saben que en ésas 20 participaciones Nacional ni siquiera disputó una final? Su mejor posición fue haber llegado a 1 semifinal.
Claro que pasa lo de siempre, ante la carencia de logros existe en la gente la necesidad de festejar algo, dibujar récords, anécdotas, banderas, colores; cualquier cosa!
Por una cuestión de promedio es preferible jugar menos y ganar más.
Un Boca Juniors con 25 participaciones y 6 títulos en el certamen tendrá un mejor palmarés que nuestros Peñarol y Nacional con 42 participaciones (récord compartido) y 5-3, respectivamente.
Deja una respuesta