ENTRE LOS DENUNCIADOS, DON EUGENIO FIGUEREDO
El mundo amaneció con la noticia de que varios dirigentes de la FIFA, entre ellos el expresidente de la AUF, actual vicepresidentes del máximo organismo, Eugenio Figueredo, fueron detenidos en el marco de una investigación por corrupción llevada adelante por el FBI.
Parecía que este día nunca iba a llegar, pero llegó. Lo que se decía en los boliches, pasillos de los clubes, en off en los medios de comunicación, respecto a que los hoy detenidos eran corruptos hoy se puede decir en vos alta al menos haciendo mención a la investigación del máximo órgano de investigación criminal del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
Eugenio Figueredo fue el mismo que hizo desaparecer a Huracán Buceo; SU institución. Lo utilizó como trampolín para llegar al poder (AUF), lo fundió al igual que al resto del fútbol uruguayo al que vendió al vil precio de la necesidad, hasta que, finalmente, tuvo que desaparecer.
Parte de la investigación dice, sin medias tintas, que “LA CORRUPCIÓN HA SIDO DESCARADA!”
No se explica como en el mundo ninguno de los inculpados pudo ser investigado por alguna Federación o Asociación nacional; hubo que esperar que un Estado hiciera un trabajo de 21 años para llegar a la instancia de hoy.

Algunos rápidamente mostraron su indignación porque varios de los corruptos detenidos integraron el Tribunal de disciplina que sancionó a Suárez en ocasión del pasado mundial. A mi sinceramente me causa más indignación saber que tuvimos, otro corrupto, como Presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol durante 9 años!
Tenemos que preguntarnos varias cosas, entre ellas, cómo pudimos permitir que este tipo gobernara nuestro fútbol por casi una década; más aún, cómo puede ser que no se haya percibido, sospechado o investigado algo de lo mucho que hoy la investigación expone al mundo entero.
Ahí cabe lo mismo que escribo siempre. Es culpa tuya, que sos hincha de un club, debes ser socio y elegir un Presidente que, antes que nada, sea una persona de bien para poder dirigir los destinos de tu institución y no sentirse “tentados” ante ofrecimientos espurios.
Ellos serán, en definitiva, quienes elegirán al Presidente de la AUF.
Si hacemos memoria veremos que la cúpula que rodeaba al expresidente en su gran mayoría es la misma que hoy dirige los intereses de varios clubes. Ellos debieron ejercer un control irrestricto sobre lo que acontecía en la AUF, fundamentalmente, el manejo de los fondos ya que en definitiva, defender el interés de todos los clubes implica, además, defender el suyo.
¿Pienso mal si digo que desde hoy alguien procurará armarle una buena causa judicial a Figueredo en Uruguay? De esa forma nuestra justicia pediría la extradición y quizás, si la misma procede, Don Eugenio evitaría ser extraditado a EEUU y luego ser juzgado -y eventualmente condenado- por la justicia -y bajo las leyes- de ése país?
Sabemos que con ellos no se jode! Allá no hay privilegios para los ancianos a la hora de ser condenados. Menos si además del delito de corrupción que se le imputa, le sumamos el hecho de que quiso BURLAR AL ESTADO NORTEAMERICANO alegando estar «demente» y ser «coleccionista de piedras preciosas».
Es que hay algo claro, sólo un demente puede decir que colecciona piedras preciosas; eso sí cierra.
FUERA MÉXICO Y ADIÓS A LA COPA CENTENARIO
Todo esto tiene que servir para sacar de una vez a México y todo CONCACAF de nuestras competiciones de CONMEBOL.
La investigación reveló que la mayoría de los corruptos son de la Concacaf y que los actos de corrupción se remontan al año 1991.
La primera Copa América con participación de países de dicha confederación fue en 1993: EEUU y México, quien ha participado en todas las ediciones desde entonces.
Los equipos mexicanos comenzaron a participar de la Copa Libertadores en el año 1997. ¿Casualidad que sea todo tan próximo a 1991?, no creo.
La única explicación de que haya entrado México en el negocio del fútbol sudamericano se llama Televisa. Jamás interesó la integración regional; sólo importaron -y cada vez más- los dólares que provengan del norte.
Es hora de terminar con esa payasada! La Copa América para los sudamericanos, como indica la historia. Volvamos a jugar entre nosotros; aprovechemos esto, esperemos se cumplan los contratos vigentes que no estén afectados por manos corruptas y chau México!
Por último, ¡LA COPA AMERICA DEL CENTENARIO EN ESTADOS UNIDOS 2016 DEBE CANCELARSE!
Si se va a hacer una edición especial con motivo del centenario de la primera Copa América no hay dos opciones posibles: o se juega en Argentina, como en 1916, o una edición “extra” de las tantas que hubo en la historia, disputada exclusivamente entre los países que crearon la CSF y participaron de aquella edición: Uruguay, Argentina, Brasil y Chile.
Deja una respuesta