OTRO CAMPEONATO ESQUIVO PARA PEÑAROL (Actualizado MAYO 2017)
En los últimos 28 años ninguno de nuestros grandes ha ganado nada internacionalmente. Eso es una realidad de todos los clubes del fútbol uruguayo que, por distintas razones, año a año se han avocado a ganar el deslucido campeonato local OLVIDANDO QUE CRUZANDO LA FRONTERA ES DONDE ESTÁ LA GLORIA.
Y LA CULPA ES TUYA! El hincha, que es socio (o debe serlo) y puso (o permitió poner) a gente inepta al frente de SU club. Porque si la cabeza está mal, de ahí para abajo todo estará mal.
Hoy Peñarol ha cosechado otro fracaso. No sólo se despidió de la Copa Libertadores sino que también ha quedado sin posibilidad de participar de la Copa Sudamericana tras salir último en su grupo.
En todos los ámbitos cuando algo no funciona se cambia. Bueno, en todos, menos en el Club Atlético Peñarol.
LA FAMILIA DAMIANI GOBERNÓ PEÑAROL 28 DE LOS ÚLTIMOS 30 AÑOS CON NÚMEROS NEFASTOS. GANÓ 10 CAMPEONATOS URUGUAYOS Y 1 INTERNACIONAL.
Durante los 28 años de la era Damiani en Peñarol el club ha ganado (10) un campeonato uruguayo menos que Nacional (11) y tan solo tres más que los equipos chicos (7).
EL CONTADOR SE ENCARGÓ DE LLEVAR A TODO EL FÚTBOL URUGUAYO A UN CAMBIO RADICAL DE OBJETIVOS donde lo internacional pasó a 2do plano.
Quinquenio de por medio sólo importó lo local, aunque con el tiempo el balance también le dio negativo: 10 títulos de 28 posibles.
En lo internacional. Damiani fue campeón continental en su 1er año al mando del club. Luego, los números en el mayor evento continental fueron nefastos.
PEÑAROL DE LAS ÚLTIMAS 18 LIBERTADORES (todas al mando de la Flia. Damiani): No jugó 5, fue eliminado en 1ra ronda en 10 y tan sólo pasó la 1ra ronda en 3.
No jugó las ediciones 2006, 2007, 2008, 2010 y 2015; fue eliminado en 1ra ronda en 2001, 2003, 2004, 2005, 2009, 2012, 2013, 2014, 2016 y 2017; en 8vos de final en la edición de 2000, 4tos en 2002 y fue finalista en 2011.
El slogan «obras, triunfos y balances” patentado por el Contador Damiani quedó en una de las tantas frases hechas -y sin sustento- que se han escuchado en los últimos 28 años.
El balance, otrora orgullo del Contador, indica que los números de la institución hace años están en rojo. Se jactaba de ser una “isla” respecto del poder y sustentarse por sus propios medios pero, con los años, la «Isla” -a la que dio nombre cuando Paco Casal le “robó” a Bizera, Bueno y Cebolla Rodríguez- terminó tapada por el agua.
Bueno y Bizera regresaron hace un tiempo sin pena ni gloria; este año llegó el Cebolla. Prueba reciente de dependencia tuvimos con la votación en la AUF para ver si la indumentaria celeste seguía siendo Puma o Nike. No hace falta recordar por quién votó Damiani y por qué.
LA GRAN OBRA sería el Estadio que empezó a levantarse tras 24 años de dinastía SIENDO JUSTAMENTE PACO QUIEN DIO LAS GARANTÍAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL «CDS».
¿Más obras? Un Palacio Peñarol en condiciones de 3er mundo mantenido por el basketbol (Tenfield) que el Contador hizo desaparecer a los pocos años de comenzar su reinado. Basketbol donde en 1983 Peñarol supo ser campeón sudamericano.
Por muchos años se instaló el miedo en los socios e hinchas de Peñarol. «Si no es Damiani el Presidente quién pone la plata». ¿De verdad es para tener miedo? ¿Se pueden hacer las cosas peor que en estos últimos 28 años como para no arriesgar a un cambio?
¿Qué es lo peor que le puede pasar al club en 3 años presidido por una persona distinta Damiani? ¿Descender? Eso es imposible que acontezca en nuestro país.
Peñarol poniendo la 4ta podrá no clasificar a una copa internacional pero jamás descender con lo que es la media de la liga “profesional” uruguaya.
Entonces, sin riesgo de descenso ¿qué es lo peor que te puede pasar? no salir campeón uruguayo? Los 28 años de la Familia Damiani son los de peor cosecha histórica en ese sentido.
Qué es lo otro peor que puede pasar… ¿no clasificar a una Copa internacional? Como tantas veces en la era Damiani. ¿Qué más? ¿No pasar de ronda? Como casi siempre en la era Damiani.
Entonces, con otro Presidente lo primero que hay que hacer es eliminar a los jugadores caros y si es posible afrontar un año entero con un plantel juvenil. Así sucedió en 1987, el primer año de Damiani; mal no le fue.
No digo se vaya a ser campeón de América, como aquella vez, quizás tampoco se salga campeón uruguayo, pero seguro no se generarán deudas y sí recursos que permitan paulatinamente ir acrecentando el poderío del plantel.
¿Por qué recursos? Porque los juveniles es lo único que da ingresos brutos a un club de un país subdesarrollado, en fútbol arruinado como el nuestro. En Peñarol con Damiani los juveniles han sido tapados constantemente por más que en el último año hayan aparecido algunos ascensos interesantes.
EL MANEJO PRESIDENCIALISTA Y AUTORITARIO DE LA FAMILIA DAMIANI DURANTE 28 AÑOS, LEJOS DE LLENAR DE GLORIA Y TÍTULOS A LA INSTITUCIÓN, HA DETERMINADO LA PÉRDIDA CONTANTE DE PRESTIGIO.
Damiani en su campaña electoral 2014 justificó el “éxito de su apellido” al frente de Peñarol -durante 25 años en ese entonces- en tres aspectos que, verán, tienen gusto a poco:
1) Quinquenio: Sirve para aquellos que diferencian entre un Damiani y otro olvidando que desde 1987 estamos ante la misma dinastía. En cuanto al mérito de lo obtenido:
– No fue algo inédito, Peñarol ya había obtenido uno.
– No hay premio extra (valen 5 títulos igual que si se ganaran por separado).
Además, sacando ésos 5 títulos, en los otros 23 años de mandato Damiani sólo ganó otros 5 uruguayos (10 de 28).
Y QUÉ DISTINTO EL PRIMER QUINQUENIO AL SEGUNDO OBTENIDO BAJO EL MANDO DAMIANI. EL PRIMERO LLEGÓ CON 2 LIBERTADORES Y 1 INTERCONTINENTAL, EL DE DAMIANI PELADO!
2) Clásico 5-0. Un partido que no dio un campeonato, tampoco evitó el título del rival, ni fue la mayor victoria histórica clásica.
3) Estadio. El Contador lo anunció en épocas de quinquenio para inaugurar en setiembre de 1998! Después de 27 años de dinastía, con avales de Paco y préstamos del BROU no se ha hecho más que cumplir con una OBLIGACIÓN HISTÓRICA!
A Damiani le debería dar vergüenza catalogar como mérito propio algo que no se hace con fondos íntegros del club al que ha fundido y debería pedirle disculpas POR LA DEMORA a hinchas, socios y personas que ya no están y murieron con ganas de ir al Estadio de Peñarol
Y como dije LA CULPA ES TUYA! Está en vos poder cambiar la realidad. Vos que sos hincha, socio (o debes serlo) y podés evitar que gente que ha demostrado no saber cómo cambiar la realidad, siga al frente de TU institución.
Deja una respuesta