URGE LA FUSIÓN CONCACAF – CONMEBOL
No pretendo más que trasladar una idea que tengo hace años. Se trata de unir las Confederaciones a los efectos de jugar las eliminatorias para el mundial.
Considero injusto que la CONCACAF tenga 3,5 cupos al igual de ilógico que una confederación lleve el 50% de sus países a un mundial (como Sudamérica).
En un MUNDIAL todos los países valen lo mismo. Los mundiales de fútbol no son concursos de oposición y méritos en los cuales los sudamericanos seríamos siempre destacados. No obstante, tenemos que considerar que de 20 mundiales disputados, salvo en cuatro (1934, 1966, 1982 y 2006), siempre hubo sudamericanos por lo menos en las semifinales.
Por otro lado tenemos el caso de MÉXICO con más de 100 triunfos por eliminatorias (récord mundial) no habiendo jugado las correspondientes a los mundiales de 1970 y 1986 (que organizó) y 1990 (que fue excluido). ¿Cómo hizo? La respuesta es fácil, no le ganó a nadie!
Así y todo, MÉXICO jamás ha alcanzado siquiera las semifinales de un mundial; lo máximo ha sido cuartos de final, cuando fue organizador.
En 2014 con Brasil hubo 9 latinoamericanos disputando el mundial. Con el sistema que propongo siempre irían 8 por lo que es fácilmente probable que la FIFA lo acepte y vote a tapa cerrada.
EL SISTEMA DE COMPETICIÓN SERÍA ASÍ. VEAMOS PRIMERO LA PARTE TEÓRICA Y TRAS ELLO LA PRÁCTICA.
Serían 45 países pugnando por 8 cupos: Concacaf (35) + Conmebol (10).
Es importante decir que NO INVENTO NINGÚN SISTEMA DE DISPUTA, parto del formato con el que la CONCACAF dirime su clasificación.
Esto es, a través de series o grupos ordenados según ranking FIFA (tal como se ordena y sortea todo campeonato oficial).
Entonces sugiero la creación de 3 grupos:
* GRUPO A: con los 5 mejores clasificados que entran directamente a la fase final. Quedarían 40 selecciones.
* GRUPO B: Donde esperan las 20 selecciones cuyo ranking va del 6º al 25º puesto.
* GRUPO C: Con los 20 últimos del ranking.
LA PRIMERA ETAPA se desarrolla dentro del Grupo C.
Las selecciones se eliminarán a través de un sistema de play off (“mejor posición contra peor”) a dos partidos -ida y vuelta-. Como digo, es lo que acontece hoy en Concacaf con sus peores clasificados en una eliminatoria que comienza a los siete meses de haber terminado el mundial anterior.
Los 10 clasificados pasarán al Grupo B (junto con los 20 que ya se encontraban).
La SEGUNDA ETAPA OCURRE DENTRO DEL GRUPO B que como vemos queda conformado por 30 países. Los dividiremos en 5 grupos de 6 selecciones.
Para armar el fixture de esa segunda ronda los cabezas de serie y las distintas ubicaciones se irán ordenando, también, por ranking FIFA.
Allí se juegan 2 rondas (ida/vuelta: 10 partidos) y los ganadores de cada grupo pasarán a la etapa final.
Hasta allí las selecciones llevarían jugados 10 o 12 partidos (si hubiere clasificados del Grupo C).
Recuerden que en Sudamérica hay dos años y medio de competencia (desde la finalización de la Copa América hasta noviembre previo al año del mundial) por lo que las fechas están cubiertas.
LA ETAPA FINAL se disputa dentro del Grupo A (con 10 selecciones). Allí se juega a dos rondas, todos contra todos, donde los 8 primeros clasificarán directamente a la Copa del Mundo.
LLEVADO A LA PRÁCTICA (Tomando el ranking FIFA anterior Junio 2015)
Primera Fase.
GRUPO A
Los 5 mejores clasificados entran directamente en la fase final.
Ellos serían: Argentina (3), Colombia (4), Brasil (5), Uruguay (8), Costa Rica (14).
GRUPO B
Esperan 20 selecciones (del 6º al 25º del ranking).
El GRUPO C
Estará conformado por los últimos 20 del ranking quienes se eliminan a dos partidos -ida y vuelta- en cruces que serán “mejor contra peor”, tipo play off.
45 | Anguila | 209 | 116 | R.Dominicana | 26 |
44 | Bahamas | 196 | 126 | Bermudas | 27 |
43 | Islas Virgenes GBR | 194 | 132 | Barbados | 28 |
42 | Turcas y Caicos | 193 | 136 | Sta.Lucía | 29 |
41 | Islas Caiman | 189 | 144 | Curazao | 30 |
40 | Montserrat | 181 | 150 | Surinam | 31 |
39 | Islas Vírgenes USA | 171 | 151 | Aruba | 32 |
38 | Dominica | 112 | 151 | Nicaragua | 33 |
37 | Puerto Rico | 167 | 155 | Belice | 34 |
36 | Granada | 160 | 158 | Guyana | 35 |
De este Grupo C pasarán los 10 clasificados al Grupo B donde esperan 20 selecciones.
Segunda Fase.
2.1 El Grupo B estará conformado por 30 equipos, divididos en 5 grupos de 6 selecciones cada uno. Según el Ranking, los 5 Grupos serían encabezados por:
- Chile (19)
- México (23)
- EEUU (27)
- Ecuador (31)
- Panamá (54)
2.2 Los 5 grupos serán confeccionados por Ranking de manera que en cada uno van entrando -EN ORDEN- los que tienen menos puntaje.
A los efectos de continuar con el ejemplo necesitaré clasificar a 10 de la 1ra fase. Supongamos que lo hicieron los 10 con mejor ranking.
Grupo 1 | Grupo 2 | Grupo 3 | Grupo 4 | Grupo 5 |
Chile (19)
|
México (23) | EEUU (27) | Ecuador (31) | Panamá (54) |
Guyana (158) | Belice (155) | Nicaragua (151) | Aruba (151) | Surinam (150) |
Curazao (144) | Sta.Lucía (136) | Barbados (132) | Bermudas (126) | R.Dominicana (116) |
San Cristobal y Nieves (114) | San Vicente (112) | Canadá (109) | Cuba (107) | Antigua y Barbuda (104) |
Guatemala (93) | El Salvador (89) | Bolivia (89) | Paraguay (85) | Haití (76) |
Honduras (75) | Venezuela (72) | Trinidad y Tobago (67) | Jamaica (65) | Perú (61) |
Aquí se juegan 2 rondas (ida/vuelta 10 partidos) y los ganadores pasarán a la fase final donde ya esperan las selecciones del Grupo A: Argentina (3), Colombia (4), Brasil (5), Uruguay (8), Costa Rica (14)
Tercera Fase.
Finalmente con ésas 10 selecciones se juegan dos rondas, todos contra todos, donde los 8 primeros clasifican directamente a la Copa del Mundo.
Alguien dirá que será difícil clasificar. A ellos les digo que dejen de pensar en la chiquita, si Uruguay no puede ganarle a países como Haití o Belice es porque no está en condiciones dignas de ir a una Copa del mundo. Hay que decirle chau al repechaje!
Es lo más justo y lo mejor. Si mantenemos el ranking jamás jugaríamos con Brasil, Argentina, el resto de los sudamericanos, México o Estados Unidos, en las dos primeras instancias.
Y obsérvese que hoy, salvo en un caso, ni siquiera se enfrentan dos sudamericanos.
27 julio, 2015 at 13:23
esta bueno el sistema, la unica critica es la tercera fase, son 15 equipos a dos rondas todos contra todos? es demasiado
Me gustaMe gusta
27 julio, 2015 at 14:19
Estimado gracias por escribir. Todos los sistemas son perfectibles. Este lo es, pero creo que también es el más justo. Ahora, la última fase son 10 equipos todos contra todos, no 15. Slds!
Me gustaMe gusta
19 julio, 2017 at 16:41
Creo que para la fase final seria mejor dos grupos de 6 para que sean menos partidos y que clasifiquen al Mundial los 4 mejores de cada grupo. Podrían entrar derecho a esta fase los 4 o los 6 mejores del ranking FIFA. Eso si para llevar esto a cabo habría que fusionar todas las competiciones (de clubes y de selecciones).
Me gustaLe gusta a 1 persona