LA SEQUÍA DE NUESTROS GRANDES LLEVA 30 AÑOS!

Nuestros grandes arrancan perdiendo las Copas internacionales desde el momento mismo del sorteo. Allí cuando empiezan a sonar, cada año con más fuerza, las excusas de siempre: poderío económico de los rivales -a veces político-, distancia y cansancio por los viajes, calor, humedad y por supuesto, LA FALTA DE RODAJE o DOBLE COMPETENCIA, entre otras.

Versos de dirigentes de los que se hace eco la prensa, pasa a los entrenadores y llega al convencimiento del jugador. Así es imposible ganar algo!

Hoy los uruguayos pueden hacer tres meses de pretemporada o tener dos de rodaje que jugando y PENSANDO así jamás volverán a definirán nada.

GANAR UN TORNEO CONTINENTAL ESTÁ AL ALCANCE DE LA MANO. EL TEMA ESTÁ EN PROPONÉRSELO Y NO DARLO POR PERDIDO ANTES DE EMPEZAR.

Y lo digo desde el convencimiento absoluto. No porque sea fácil sino porque el fútbol en este continente es tan parejo que CUALQUIERA PUEDA GANAR; sino vean:

Hace 30 años que los clubes uruguayos no ganan un torneo continental; el último fue la Copa Interamericana obtenida por Nacional en 1989 (foto de portada).

En ese lapso, de los 11 países que participan (incluido México desde 1997 hasta 2016), salvo Venezuela todos han tenido algún equipo jugando una final continental.

De esos 10 países que tuvieron representantes en alguna final, SALVO URUGUAY (perdieron Nacional y Peñarol) y BOLIVIA (Bolivar) LOS OTROS 8 POR LO MENOS GANARON UN TÍTULO INTERNACIONAL, DE 2002 A LA FECHA!

En Sudamérica a diferencia de Europa (Real Madrid, Barcelona, Bayern Munich, PSG y poco más) no hay potencias a las cuales temer.

CASI TODO SE REDUCE EN LA CONCENTRACIÓN, MOTIVACIÓN Y MUCHA, PERO MUCHA ACTITUD!

NÚMEROS QUE DUELEN

Copa Libertadores 1987
Copa Libertadores 1987. La «fiera» Aguirre, autor del gol ante América de Cali, junto a Oscar W.Tabárez.

De las primeras 29 ediciones de la Copa Libertadores los uruguayos disputaron 15 finales y ganaron 8. De las 30 siguientes disputaron una y la perdieron.

El último trofeo para Uruguay lo consiguió Nacional a través de la Copa Interamericana de 1989. Desde entonces se han disputado 68 torneos donde los uruguayos han sido cuatro veces finalistas y no ganaron título alguno (Incl.Libertadores y Sudamericana 2019). Veamos:

– Copa Libertadores 1990-2019: 30 ediciones, 0 título, 1 final.

– Supercopa Sudamericana 1990-1997: 8 ediciones, 0 título, 1 final.

– Copa Conmebol 1992-1999: 8 ediciones, 0 título, 2 finales.

– Copa Mercosur 1998-2001: 4 ediciones, 0 título, 0 final.

– Copa Sudamericana 2002-2019: 18 ediciones, 0 título, 0 final.

– Lamentablemente, por no acceder a ellas, los clubes uruguayos no han podido disputar desde 1990 a hoy: Recopas, Suruga Bank, Intercontinental o Mundial de Clubes, Interamericana (no se juega desde 98’), Master de Supercopa (en sus dos ediciones 1992 y 1994), Master de Conmebol (en su única edición de 1996) o Supercopa de Oro (en sus 3 ediciones 1993, 1995 y 1996).

A no menospreciar que todos los títulos reseñados valen uno. Todos fueron y son reconocidos por Conmebol como oficiales.

En estos 30 años de sequía donde nuestros grandes apenas tuvieron cuatro oportunidades de alcanzar un título internacional, han ganado o sido finalistas “las siguientes potencias”: Talleres, Lanus, Rosario Central, Barcelona de Ecuador, Sportivo Alagoano, Arsenal, Cienciano, Bolivar, Nacional de Paraguay, Sporting Cristal, Atlético Paranaense, Once Caldas, Liga de Quito, Goias, Ponte Preta, Chivas, Pachuca, Tigre, Tigres, Huracán, Independiente Del Valle, Chapecoense, entre otros.

Nacional 88
Copa Libertadores 1988. Plantel titular del último partido ante Newell’s

Vemos que en estos 30 años ganaron o definieron eventos continentales equipos sin historia, otros que nunca volvieron a ganar y muchos que carecen del “peso de la hinchada”, político o algún otro etcétera que los uruguayos solemos poner como excusa desde el sorteo de cada competición. Incluso, en este período nefasto del fútbol uruguayo, volvieron a ser campeones otros grandes del continente que hacía décadas no ganaban: Santos 1963/2011-12 – Boca 1978/1990-92-93-2000-01-03-04-05-06-07-08 – River Plate 1996/2014-15-16-18-19).

Digan cualquier cosa pero NUNCA MÁS QUE NO SE PUEDE O ES DIFÍCIL!

Las excusas sobran pero cuando pasamos raya vemos que todos llegan, todos definen, algunos salen campeones, nosotros no!

Ojalá algún día, antes de empezar una competencia, los equipos uruguayos se vuelvan a proponer salir campeones de un torneo continental.