UN DÍA TE DA, OTRO TE QUITA. EL DESTINO HACE EL RESTO

Siempre se dice que el fútbol da revancha. Es así o es una de las tantas frases hechas?

Es verdad que jamás se dio ni se dará que se repita un partido con los mismos 22 protagonistas jugando la misma competencia que anteriormente disputaron. De todas maneras sabemos y entendemos qué se quiere decir con que “el fútbol da revancha”.

No es menos cierto que el fútbol a veces te quita lo que ya te dio; ya sea porque no supiste retirarte a tiempo o simplemente porque el destino te colocó en una situación y quiso que lo que ayer fue un logro, después no lo sea.

Ese destino que a veces pone a un jugador en una situación especial producto de una decisión técnica o simple casualidad. Aparece el factor psicológico, los antecedentes contra algún equipo, supuestas condiciones técnicas para definir un partido, etc.

A continuación voy a ejemplificar con algunos casos ocurridos en los últimos 30 años.

Del pasado siempre hago hincapié en uno que ocurrió en plena copa del mundo disputada en Suiza: Alemania – Hungría 1954. En la 1ra fase la máquina de Puskás y Kocsis goleó a los germanos 8 a 3 y obligó a estos últimos a jugar un desempate con Turquía para definir el pase a los cuartos de final. Clasificó Alemania, el torneo siguió y se volvieron a encontrar en la final. Allí el triunfo fue para Alemania 3-2.

Como digo la idea es repasar sólo algunos casos de ocurridos en los últimos 30 años donde el fútbol y el destino quisieron que algunos tuvieran revancha y otros la mala suerte de estar en un lugar, un día y a una hora, en el que quizás nunca hubieran querido estar.

ESTA RESEÑA FUE ESCRITA EN EL AÑO 2011 LUEGO DE LA COPA AMÉRICA POR ELLO LOS EJEMPLOS LLEGAN HASTA ALLÍ

Año

Evento Jugador – Rival Acontecimiento
1985 Intercontinental

(final)

Argentinos Jrs / Juventus Argentinos venía de salir campeón de la Libertadores por penales contra América de Cali.

Perdió la final del mundo contra Juventus por la misma vía.

1986

1990

Mundiales Maradona

Ingl – Alem.

En los cuartos de final del mundial de México nació la mano de Dios. Maradona convirtió contra Inglaterra un gol que debió ser anulado; terminó siendo campeón del mundo.

El castigo llegó 4 años más tarde nada menos que en la final. El árbitro pitó un dudoso penal a poco de terminar el encuentro; Brehme lo convirtió y Maradona vio como la Copa quedaba en manos de Alemania.

1986 Mundial (cuartos final) Zico / Francia Ídolo de su selección entro en el minuto 71 cuando el partido estaba empatado a 1. A los pocos minutos Brasil tuvo un penal a su favor. Pudo ser el 2-1 y clasificación a semifinales. Lo erró. Luego convirtió en la serie de cinco pero su equipo quedó eliminado.
1986 Mundial (cuartos final) Platini / Brasil En ese partido, jugado el día de su cumpleaños, el mejor jugador de Europa del momento había marcado el gol del empate que sería el definitivo 1-1.

Fueron a los penales y falló! Un año antes venía de salir campeón del mundo contra Argentinos Jrs. habiendo convertido un gol de penal durante el partido y otro en la serie de 5.

Igual Francia pasó a la semifinal.

1988 Champion – Intercontinental

Final

PSV El equipo holandés salió campeón de Europa tras definición por penales contra el Benfica.

Meses después en la final de la Intercontinental perdería por la misma vía contra Nacional.

1989

1990

Copa Libertadores Olimpia (Par) En el año 1989 el decano paraguayo perdió la final por penales con Atl.Nacional de Colombia.

En 1990 en la semifinal, contra el mismo equipo, la suerte estaría de su lado logrando el pase a la final también a través de la definición por penales para luego obtener su segundo título ante Barcelona de Ecuador.

1990 Mundial Goicoechea (Arg) El golero titular de Argentina era Nery Pumpido. Al segundo partido sufrió una fractura al chocar con un compañero y debió ser sustituido por Sergio Goicoechea que, a partir de allí, fue clave para que su país llegara a la final.

“Goico” atajó  dos penales en cada una de las series definitorias de cuartos y semifinal; contra Yugoslavia e Italia, respectivamente.

Claro que luego el destino le quitó la posibilidad de ser campeón del mundo al no poder evitar parar el penal de Brehme que puso el 1-0 de la final contra Alemania.

1994 Mundial

(final)

Baggio / Brasil En la semifinal el mejor jugador italiano del momento la rompió contra Bulgaria haciendo los dos goles de su equipo (2-1). Terminó con una rotura fibrilar por lo que -quizás- no debió jugar la final contra Brasil; lo hizo, en la serie de penales para definir el campeón pateó el último penal, lo erró e Italia perdió el título.
1995 Copa América (cuartos de final) Tulio /        Arg. – Uru

 

Argentina ganaba 2-1 cuando a falta de 9 minutos Tulio bajó una pelota claramente con la mano y tras ello empató el partido. Fueron a los penales y volvió a convertir clasificando su selección a las semifinales.

El castigo llegó 6 días más tarde. En la final contra Uruguay el partido (1-1) debió definirse por penales. Tulio fue el único jugador de la serie que falló y el título quedó para Uruguay.

1996 Champion

Final

Ayax El equipo holandés era el vigente campeón intercontinental tras ganarle al Gremio por penales en 1995.

La final de la Champion siguiente la perdería contra la Juventus por la misma vía.

2000 Copa Libertadores (cuartos de final) Palermo / River El partido de ida lo había ganado River 2-1. Palermo venía de una inactividad de 6 meses producto de una lesión en la rodilla. Sin jugar ni siquiera un partido amistoso integró el banco de suplentes para la revancha. Boca sufrió el primer tiempo. En el segundo logró ponerse 2-0. Bianchi en lugar de cerrar el partido con cambios defensivos sorprendió con el ingreso a Palermo que a los pocos minutos puso el 3-0 definitivo.
2003 Champions

Finales

Juventus Ganó su primera copa de Europa en 1985 a través de un penal convertido por Platini (1-0 a Liverpool). El mismo año salió campeón Intercontinental contra Argentinos Juniors por igual camino. En 1996 ganó su 2da “orejona” también por penales.

Sin embargo, la suerte pareció agotársele: a partir de allí ha perdido las 4 finales de Champion que ha disputado; la de 2003 casualmente por penales.

2004 Intercontinental

(final)

Once Caldas / Porto Como le pasó a Argentinos Jrs. en el 85’ Once Caldas venía de salir campeón de la Libertadores por penales contra Boca. Jugó la Copa Intercontinental contra el Porto y la perdió por la misma vía.
2005 Champion

Final

Schevschenko /

Milan

Liverpool

Juventus

Erró el último penal de la serie y el título fue a mano de los ingleses.

Dos años antes, en la final contra la Juventus, fue el encargado de convertir el último que le dio el título al Milan.

2002/3

 

2006

Champion (final)

Mundial (final)

Trezeguet

/ Francia

Juventus

Francia

 

Tras convertir el gol de oro en la final de la Euro 2000 (Fra.2 –  Ita 1) con menos de 23 años ya era campeón del mundo y europeo.

En la Champion 2003 erró en la definición por penales y perdió el título con el Milan.

En el mundial de 2006 fue el único de toda la serie en fallar y perdió el título contra Italia.

2011 Mundial S.17

Semifinal

Julio Gómez (Mex) / Alemania El joven mexicano convirtió el 1-0.

El partido lo dio vuelta Alemania que se puso 1-2 hasta el minuto 75. Allí México empata en un córner donde Gómez choca su cabeza con un defensor.

Quedó 5 minutos afuera perdiendo mucha sangre. México no tenía más cambios y el técnico optó por no sacarlo. El juez increíblemente dio tiempo para que lo atendieran en la cancha. Tras jugar tres minutos con uno menos Gómez reingresó y al minuto 89 le dio a su país el triunfo y clasificación a la final con un golazo de chilena.

2011 Copa América (cuartos de final) Carlos Tevez

/ Uruguay

El técnico argentino Sergio Batista había anunciado que Tévez no sería convocado a la selección para este torneo. La presión del periodismo y la gente pudo más y no sólo fue convocado sino que jugó de titular en más de un partido. Entre ellos el correspondiente a cuartos de final contra Uruguay. Este encuentro terminó 1-1. Fueron a penales y Tevez fue el único de la serie que erró. De esa forma Argentina quedó eliminada del evento.
Anuncio publicitario