RIVER PLATE CAMPEÓN DE LA COPA LIBERTADORES 2015
Esto que hoy le toca vivir a River debe ser fuente de inspiración para los grandes de nuestro país que desde hace años piensan y se enfocan en ganar, únicamente, el torneo local.

River lo hizo apenas ascendió! y así logró el campeonato argentino con Ramón Díaz; pero fue por más…
El “millonario”, un equipo grande, históricamente reconocido como tal dentro del continente sudamericano, se fue “B” en el año 2011 y hoy, 1500 días después y tras 18 años sin ganar un título internacional, se mentalizó y “con poco”, cosechó 3 en 8 meses.
El gran hacedor de este renacer es Marcelo Gallardo. TÉCNICO JOVEN EN EDAD E IDEAS que desde su llegada se nutrió de jugadores también jóvenes -la mayoría del club- y pocos refuerzos, de manera de no comprometer la economía de una institución que estaba fundida.
El mérito más importante del entrenador fue, sobre todo, saber qué jugadores incorporar. Pidió la vuelta de Mora y Sánchez -dados a préstamo por su predecesor- los cuales terminaron siendo figuras tanto en la Copa Sudamericana de 2014 como en la Libertadores que acaba de terminar.
Para la etapa final del máximo torneo continental no se enloqueció con incorporaciones de lujo. No vayamos a creer que por su apodo de «millonario» y ansiedad por lograr la Copa tras 19 años salió a romper el mercado. Hubo contrataciones caras producto de los números ridículos, disparatados -y muchas veces lavados- que se manejan hoy pero no como sinónimo de extraordinaria calidad.
Contrató a Tabaré Viudez, quien debutó y con tan sólo 10’ fue figura en el partido que River empató a 1 contra Guaraní asegurando así la clasificación a la final; repatrió a «Lucho» González que con 34 años llegó a River para terminar su carrera y, finalmente, a Lucas Alario, prometedor delantero de 22 años proveniente de Colón que lejos está de poder catalogarse como figura a nivel internacional y que convirtió dos goles fundamentales (semifinal y final).
Como decía, River Plate tras ganar el torneo local apenas ascendió fue por más y de la mano de Gallardo, en 8 meses logró 3 títulos internacionales (Copa Sudamericana, Recopa y Copa Libertadores).
Léase bien, tras 18 años y tocar fondo River Plate, CON POCO, ganó 3 y podrán ser 6 títulos internacionales en 13 meses.
Producto de lo ya obtenido le resta por disputar: la SURUGA BANK (guste o no es un título internacionalmente reconocido), el MUNDIAL DE CLUBES y una NUEVA RECOPA, esta vez, como ganador de la Copa Libertadores.
Ojalá los dirigentes y jugadores de los equipos grandes hayan visto este nuevo título internacional de River Plate para convencerse de una sola cosa: GANAR UN TORNEO CONTINENTAL ESTÁ AL ALCANCE DE LA MANO.
EL TEMA ESTÁ EN PROPONÉRSELO Y NO DARLO POR PERDIDO ANTES DE EMPEZAR.
Deja una respuesta