Qué importante saber explotar esa faceta del juego en los tiempos modernos. Hace 40 años a nadie se le ocurría definir un partido con una pelota quieta. Hoy cada centro puede ser un gol, un partido, un campeonato.

Los partidos suelen ser cada vez más cerrados y las posibilidades de llegar al gol, en la alta competencia, muchas veces se reducen demasiado. En la pelota quieta se encuentra una posibilidad cierta que no requiere tanta elaboración pero sí, al menos cierta preparación.

TODOS LOS GOLES VALEN LO MISMO POR ESO DA IGUAL SI A ÉL SE LLEGA TRAS UNA JUGADA PERFECTAMENTE ELABORADA O A TRAVÉS DE UN CORNER, TIRO LIBRE U OUTBALL.

En el mundial de 2010 la selección que mejor controlaba el balón y manejaba los tiempos de un partido era la española, a la postre campeona del certamen.

En la semifinal contra Alemania el partido estaba cerrado. El trabajo táctico y despliegue físico de los germanos imposibilitada que el juego de toque, preciso y por abajo de España pudiera crear una jugada clara de gol ante el arco de Neuer. Hubo que esperar al minuto 73 para que, tras un corner donde hubo 13 jugadores dentro del área (8 alemanes y 5 españoles) Puyol pudiera poner el 1-0 que en definitiva significó el pase de España a la final (foto de portada).

zizu
1er gol de Zidane tras corner de la derecha ejecutado por Petit
zidane-1998_0222
2do de Zidane tras corner de la izquierda enviado por Djorkaeff

Qué decir de la final del mundial 1998. Francia, se retiró al descanso ganando 2-0 a Brasil con dos tantos convertidos de cabeza por Zidane tras sendos tiros de esquina, uno de cada lado. Así, lo que en la previa era un claro favoritismo de Brasil se transformó en una inesperada y clara ventaja del local que terminó ganando 3-0 aquella final.

final maracana
Foto tomada de la filmación. Se observa que mientras el golero (Máspoli) saltaba a disputar el balón el árbitro ya estaba dando por finalizado el partido y algún uruguayo festejaba.

Quién iba a pensar tiempo atrás en definir un partido por esa vía. Se tomaba el corner, ni que hablar un saque lateral, como una jugada de paso para poner la pelota en juego, no más que eso. Recuerden sino la final del 50′ que terminó en un corner a favor de Brasil. La imagen muestra sólo 4 brasileños dentro del área; hoy van los 11 a buscar “la heroica” procurando el gol que te pueda dar el empate (en aquél caso el empate era el campeonato del mundo para los brasileños).

Antes los partidos terminaban a los 45’ en punto! Hoy el árbitro amparado en el reglamento religiosamente deja ejecutar esa última pelota que puede beneficiar a quien tiene una falta a su favor.

No hablo de una infracción penal donde el árbitro tiene que dejar ejecutarla así esté pasado de hora sino de cualquier otra jugada donde el tiempo (añadido) ya se encuentre cumplido. Hoy es usual que se le permita al equipo que está en desventaja ejecutar un lateral, tiro libre o corner a su favor.

Por eso, como siempre digo, mi homenaje a George Reader que el 16. de julio de 1950 terminó una final del mundo en el momento en que, tras un corner a favor del local y con 200.000 personas en las tribunas, la pelota se encontraba en pleno vuelo.