Que sea motivo para que caiga también LA COPA (América) CENTENARIO
Hoy amanecimos con la noticia de que el Presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Don Juan Ángel Napout, ha sido detenido en el marco de la investigación por corrupción llevada adelante por el FBI.
Aclaro que lo llamo “Don” porque parece que es el mote que se ponen todos estos delincuentes antes de caer en desgracia: Don Julio (Grondona), Don Eugenio (Figueredo), Don Nicolás (Leoz), etc.
Llama la atención ver como estos cobardes – corruptos ni siquiera tienen la grandeza de morir con las botas puestas y se van delatando entre ellos para salvar su pellejo.
Porque no hay ninguna duda de que Napout, y el detestable llorón Sergio Jadue, fueron hundidos por nuestro impresentable Eugenio Figueredo.
Resulta al menos curioso ver como ha caído toda la cúpula de cada una de las asociaciones que integran la Conmebol y, sin embargo, jamás en 21 años que llevó la investigación, ninguna Federación o Asociación nacional realizó denuncia o puso bajo sospecha a alguno de sus delincuentes.
TODOS LOS CLUBES DE AMÉRICA DEBERÍAN HACER UN MEA CULPA Y SENTIRSE CULPABLES POR ESTA DESAGRADABLE SITUACIÓN.
TODOS han permitido que se llegara a este momento porque NINGUNO ejerció un mínimo de control respecto a su presidencia.
Como decía cuando se destapó la olla allá por mayor, todo esto tiene que servir para sacar de una vez a México y todo CONCACAF de nuestras competiciones de CONMEBOL.
Repaso algún concepto…
La investigación inicial reveló que la mayoría de los corruptos son de Concacaf y que los actos de corrupción se remontan al año 1991.
La primera Copa América con participación de países de dicha confederación fue en 1993: EEUU y México, quien ha participado en todas las ediciones desde entonces.
Los equipos mexicanos comenzaron a participar de la Copa Libertadores en el año 1997; muy próximo a 1991, no por casualidad.
La única explicación de que haya entrado México en el negocio del fútbol sudamericano se llama, y así surge de la investigación, CORRUPCIÓN.
Jamás interesó la integración regional; lo único importante fueron los dólares provenientes del norte producto de la televisación y la cometa que cada dirigente podía llevarse para su casa.
La Copa América, lo dice la historia, es exclusivamente para los sudamericanos. Aprovechemos esto, esperemos se cumplan los contratos vigentes que no estén afectados por manos corruptas y chau México!
Y lo más importante…
¡LA COPA AMÉRICA DEL CENTENARIO EN ESTADOS UNIDOS 2016 DEBE CANCELARSE!
¿Qué vamos a celebrar, que están todos presos? Porque hablar del prestigio mundial de la Copa América no se condice con el desprestigio actual de toda la organización del continente americano.
¿A quién le sirve realizar ése torneo? A los jugadores, no. A los clubes a los que pertenecen, menos. A los organizadores del evento, seguro que sí.
Incluso selecciones que están en proceso de recambio es más lo que tienen para perder que para ganar.
Termina la Copa e inmediatamente se vuelve a la realidad, las eliminatorias para Rusia 2018; y no olvidar que de un evento así pueden quedar secuelas: lesiones, suspensiones, cambio de entrenadores, etc
Llevar suplentes para evitar riesgos a un evento de tamaña envergadura ya le quitaría todo el prestigio que se pretende resaltar.
Por otra parte, llevar el evento continental más prestigioso de selecciones a América del Norte es propio de alguien que de fútbol -y su historia- no entiende nada y sólo le importa llenarse los bolsillos.
¿Quién asegura que la realización del evento no haya estado contaminada por los actos de corrupción?
Con todo respeto a Estados Unidos no tiene vínculo deportivo ni geográfico con cada uno de los que integra la Confederación Sudamericana de Fútbol.
Es un país que está en alerta máxima por posibles atentados.
Un país que ya ha fijado 10 sedes y cuyos traslados implicarán un desgaste extra al habitual, producto de las distancias que existen entre ellas.
Por eso como he dicho en alguna oportunidad, si se va a hacer una edición especial con motivo del centenario de la primera Copa América no hay dos opciones posibles:
- o se juega en Argentina, como en 1916;
- o una edición “extra”, de las tantas que hubo en la historia, disputada exclusivamente entre los países que crearon la CSF y participaron de aquella edición: Uruguay, Argentina, Brasil y Chile.
Deja una respuesta