El Club Atlético Peñarol está a semanas de ponerle nombre a su Estadio y a pocos meses de volver a tener el sueño de la casa propia, luego de 82 años.

Desde la desaparición del Estadio de los Pocitos en 1933 que Peñarol no tiene un recinto -propio- acorde a su envergadura.

Laurent
Lucien Laurent

El tiempo dirá si el nuevo Estadio podrá albergar acontecimientos históricos como los tuvo aquél, donde un 13 de julio de 1930, Lucien Laurent marcó el primer gol de la historia de los mundiales, en la victoria de su país -Francia- ante México por 4-1.

Esoestadio cap lo irá marcando el tiempo; ahora lo que se está por determinar es el nombre por el cual habrá de llamarse al Estadio de Peñarol.

Para eso su Presidente ha convocado a hinchas y socios y, según dijo, “tras un estudio de algunos historiadores”, se han propuesto las siguientes opciones: “Glorioso Peñarol”, “Campeón del Siglo” y “Estadio CURCC”.

Me pregunto quiénes son ésos historiadores que, al menos en dos de las opciones, han pensado más en confrontar que en individualizar a un Estadio que será de primer nivel mundial.

La grandeza de Peñarol obedece a los JUGADORES que han pasado por el club y que a fuerza de títulos lo han llenado de gloria.

Si se habla de un «Glorioso Peñarol», en lo personal la única opción que considero viable de las tres sugeridas, es porque hubo a lo largo de la historia muchas glorias que vistieron su camiseta.

Si se obtuvo la distinción «Campeón del Siglo», es porque muchos jugadores contribuyeron a ganar los títulos que lo hicieron posible. Aquí dejo de lado cualquier discusión sobre jerarquía, relevancia o vinculación con la FIFA que pueda tener quien otorgó tal distinción: la Federación Internacional de Historia y Estadísticas de Fútbol (IFFHS).

Por otro lado, ponerle «Estadio CURCC» no hará más que ahondar en una discusión, sin sentido, como la del decanato, que solo se puede dar en nuestro país.

Peñarol se hizo grande a nivel mundial no por haber nacido un día antes o después que otra institución sino por haber conseguido una infinidad de logros deportivos.

El nombre de un Estadio de fútbol tiene que ser SINÓNIMO DE GLORIA sin necesidad de ponerse a dar explicaciones.

En lo personal entiendo que el Estadio del Club Atlético Peñarol debe llevar el nombre de un jugador que, repito, a fuerza de títulos haya contribuido a la rica historia del club.

Algunos, con gran desconocimiento de la historia y tocando de oído, dicen “que se dejen los nombres de los jugadores para las tribunas, que el club está por encima de cualquier jugador”.

Saben qué, puede ser, pero a ésos les digo que la historia de Peñarol merece estar por encima de cualquier discusión estúpida.

A la hora de ponerle nombre a los estadios existen en el mundo cientos de ejemplos que se basan en:

Barrio/ubicación: Chamartín (nombre original del estadio del Real Madrid); San Siro (Milan); Mestalla (Valencia); Anfield (Liverpool).

Hecho histórico: Centenario (Uruguay); Defensores del Chaco (APF).

Un Presidente: Santiago Berbabéu (Real Madrid) Antonio Vespucio Liberti (River Plate); Alberto J.Armando (Boca Juniors).

Acontecimiento deportivo: Olímpico (Roma, Berlín, Munich, Londres, etc); Libertadores de América (Independiente); Stade de France (Estadio de Francia construido con motivo del mundial 1998).

Personalidad: Mario Filho -Maracaná-; San Paolo (Napoli); San Mamés (Ath.Bilbao); Presidente Perón (Racing).

Empresa patrocinadora: Allianz Arena (Bayern Munich); Mercedes Benz Arena (Stuttgart); Emirates (Arsenal).

Jugador o técnico: Giuseppe Meazza (Inter); Diego A.Maradona (Argentinos Jrs.); Mario A.Kempes (Gobierno de Córdoba); Marcelo Bielsa (Newell’s Old Boys).

Yo, insisto, soy de los que cree que Peñarol es lo que es gracias a los jugadores que han pasado por el club y que a través de las conquistas deportivas convirtieron a la institución en un grande a nivel mundial.

Ello no se debió a un barrio, a un Presidente, a un nombre o acta fundacional, o a una distinción en particular; se debió, pura y exclusivamente, a sus jugadores!

Entonces, repito, el nombre del Estadio del Club Atlético Peñarol debe identificarse con una GLORIA DEL CLUB, con un JUGADOR que haya vestido su camiseta.

Y allí podrán encontrar muchos nombres, yo me quedo con uno, NESTOR «TITO» GONÇALVEZ (nacido en Artígas un 27 de abril de 1936) el cual:

  • Jugó TODA SU CARRERA en Peñarol (desde 1957 a 1970).
  • Es quien más veces vistió su camiseta (574).
  • Ganó 9 campeonatos uruguayos (formó parte del 1er quinquenio).
  • Ganó 3 Copas Libertadores de América.
  • Ganó 2 Copas Intercontinentales
  • Ganó 1 Supercopa de Campeones Intercontinentales
  • Es por otra parte el único futbolista que disputó 6 finales de Copa Libertadores.

Por eso, para mi no hay dos posibilidades, el Estadio del Club Atlético Peñarol debe llevar el nombre de su máxima gloria: Néstor «Tito» Gonçalvez.