Se llevó a cabo el sorteo de la 45ª edición de la Copa América.

La crítica sobre el evento en si, lo inoportuno, incoherente y contradictorio con la esencia del torneo continental más añejo del planeta ya fue realizada.

De todas maneras, sorteos como el de ayer no hacen más que profundizar la crisis organizativa e institucional que tiene la Confederación Sudamericana de Fútbol que ha llevado, edición tras edición, al desprestigio progresivo del evento.

Desde hace muchos años se ha establecido que en los sorteos de cualquier evento deportivo, el único lugar digitado sea el que le corresponde al local; es decir, el lugar 1 del Grupo A. A partir de allí, todo lo demás se sortea.

En esta ocasión todos los integrantes del Bombo 1 (cabezas de serie) ya tenían su lugar asegurado.

Peor aún, al sacarse las bolillas correspondientes a los países de cada uno de los restantes Bombos, estos ya tenían su lugar asignado dentro del Grupo que había tocado en suerte!

Cuando se sacaron las bolillas del Bombo 4 cada uno de los países que allí se encontraban fueron a parar al lugar 4 de cada Grupo (A4, B4, C4 y D4). Lo mismo sucedió cuando salieron los países de los otros dos Bombos.

Lo más absurdo lo configuró el hecho de que se haya puesto a los países del Bombo 2 (supuestos equipos “fuertes” según el ranking) directamente y A DEDO, a ocupar el número dos de cada Grupo. 

¿Cuál fue la intención?

Se buscó que los cabezas de serie, ya favorecidos comercialmente con los lugares estratégicos de sede que se les asignó, tuvieran al rival más “duro” en el primer partido. De esta forma pueden estar bien descansados, con todo el plantel a disposición, sin lesionados ni amonestados y con tiempo de rehacerse ante una eventual caída.

LO QUE ARROJÓ EL FIXTURE – PROBABILIDADES DE CRUCES

No se enfrentan en 4os de final: USA-MEX ni ARG-BRA.

De esta forma, por un tema netamente de probablidades, se buscan que los países marketineros del certamen puedan jugar la totalidad de partidos previstos (6).

Si MEX y ARG avanzan, salvo que ambos salgan 1os o 2os, se estarán enfrentando en 4tos de final.

¿Cuándo se estarían enfrentando ARG y BRA?

  • Si en la primera fase uno sale 1° y otro 2° lo harían en semi finales.
  • Si ambos salen 1os o 2os lo harían en la final. ¿Negocio redondo no?

Oh casualidad, es la misma probabilidad que existe que se terminen enfrentando “los dos locales”: USA y MEX.

Lo que se puede apostar con bajo riesgo es el hecho de que ARGENTINA, como ocurrió en Brasil 2014, SALVO UNA CATÁSTROFE ESTARÁ EN LA FINAL.

Argentina en 1ra fase empatando con Chile, con la diferencia en goles que sacará en los otros dos partidos, será primero.

Y tras ser primero, le esperarían de camino a la final: (MEX en 4os); USA, COL, CRC, PAR o ECU, PER (en semi final).

Claro que si Uruguay sale 2o en el Grupo, un enfrentamiento con Argentina en cuartos podría hacer saltar la banca.

¿Y URUGUAY?

Uruguay arrancará por padecer el comportamiento subnormal del aficionado mexicano, al que algún día habrá de sancionársele por su «puuuuuuuuttooooooo».

Si salimos 1os en el Grupo nos tocará el 2o del grupo D: ARG, CHI, PAN, BOL

Si salimos 2os nos tocará el 1o del grupo D: ARG, CHI, PAN, BOL

Si salimos 1os en el Grupo y pasamos los 4tos de final, la semi final la jugaríamos contra el ganador del partido que jugarán el: 1B (BRA, ECU, HAI, PER) – 2A (USA, COL, CRC, PAR).

Si salimos 2os en el Grupo y pasamos los 4tos de final, la semi final sería contra el ganador del partido que jugarán el: 1A (USA, COL, CRC, PAR) – 2B (BRA, ECU, HAI, PER).

¿Cuándo jugaríamos con?:

  • BRA: Si ambos salimos primeros o segundos, en semi final.
  • Si uno sale primero y el otro segundo, en la final.
  • ARG: Si ambos salimos primeros o segundos, en la final.
  • Si uno sale primero y el otro segundo, en cuartos de final.

Ahora solo resta esperar al 3 de junio.

A partir de ese momento todo esto irá depurándose; ojalá, camino a la 16ª Copa América.