Suele ser más fácil hablar con el diario del lunes y por eso sería mejor afinar el lápiz una vez que se disputen los próximos partido de Uruguay, los días 22 y 26 de este mes.
Yo prefiero tomar la lista que elaboré 10 días después de lograr la clasificación, ver qué comentario hice en cada caso y, analizando el presente, depurarla y jugarme por los 23 mundialistas celestes.
El 20.10.2017 elegí 26 jugadores de los cuales entendí que 20 ya estaban en Rusia. Para ello tomé en cuenta tres aspectos que entendía fundamentales: a) los antecedentes de cada jugador en etapas decisivas como la que se avecina (quiénes actuaron, en qué función lo hicieron y cómo se adaptaron a las diferentes circunstancias); b) su presente y c) su proyección de futuro (en los ocho meses que faltaban para Rusia 2018).
Además no podía obviar un aspecto fundamental que todo aquel que vaya a jugar de Dt debe tener en cuenta; el criterio utilizado por el entrenador a la hora de elaborar las nóminas para Sudáfrica 2010 y Brasil 2014 a través del cual se convocó a tres (3) arqueros, siete (7) defensores, ocho (8) mediocampistas y cinco (5) delanteros.
En profundidad observamos que, respecto a los defensores, no sólo se repitió la cantidad sino las características de los elegidos: tres laterales y cuatro zagueros.
Lo mismo ocurrió con los mediocampistas. Para ambos mundiales se decidió por tres típicos número 5 (Pérez, Ríos, Gargano) más otro que en teoría podía desdoblarse y tener más juego (Eguren 2010 – Tata González 2014), dos volantes de creación (González -?-, Lodeiro en 2010 – Lodeiro, Ramírez para 2014) y otros dos que jugaban por afuera (Á.Pereira – Á.Fernández en 2010 y Á.Pereira – C.Rodríguez en 2014 aunque en esta oportunidad “Palito” participó como lateral).
En ataque contamos, en ambos mundiales, con tres número 9 (por más que en 2010 la función de Cavani, a partir del partido con Sudáfrica, fue más la de volante o carrilero derecho) y un delantero que jugaba tirado atrás siendo nexo entre medio campo y delanteros (Forlán). La diferencia estuvo en que para 2010 se llevó un delantero por afuera (S.Fernández) y en 2014 un “pivoteador” que podía participar más del juego en zona de volantes (Stuani).
De octubre a hoy
En la lista de octubre había marcado en negrita a aquellos que entendía tenían su lugar asegurado, salvo una lesión, y en rojo a quienes consideraba estaban disputando un lugar -entre sí- para llegar a Rusia, pudiendo llegar a estar en la reserva del mes de mayo.
Si bien creo que en esa reserva estarán todos hay un jugador que producto de una lesión, mal momento personal y de su equipo, ya está descartado: Diego Rolan.
Al jugador de Málaga lo daba como seguro dada la consideración que sobre él ha tenido Tabárez. Decía que más allá de la cuota goleadora es por demás aplicado desde lo táctico y cumple en forma los pedidos del Dt a la hora de ser primera marca, pasar la línea de pelota, pivotear o buscar la falta cerca del área.
Pero estos cinco meses han sido determinantes y su ausencia en Rusia es un hecho.
¿Quiénes serán los 23?
Nº / Pos. | Lista 20/10/17 | Lista Rusia 2018 | Observación |
1 / G | F.Muslera | F.Muslera | |
2 / G | M.Silva | M.Silva | |
3 / G | M.Campaña | M.Campaña | |
4 / D | M.Pereira | M.Pereira | |
5 / D | D.Godín | D.Godín | |
6 / D | J.Giménez | J.Giménez | |
7 / D | S.Coates | S.Coates | |
8 / D | M.Cáceres | M-Cáceres | |
9 / D | G.Silva | G.Silva | |
10/ D | M.Lemos | G.Varela | * |
11/ M | N.Nandez | N.Nandez | |
12/ M | C.Sánchez | C.Sánchez | |
13/ M | F.Valverde | N.Lodeiro | *1 |
14/ M | M.Vecino | M.Vecino | |
15/ M | R.Bentancur | R.Bentancur | |
16/ M | N.Lodeiro –
G.De Arrascaeta |
G.De Arrascaeta | *1 El de Cruzeiro gana el lugar de “10” pero el sanducero iría por Valverde. |
17/ M | C.Rodríguez | C.Rodríguez | |
18/ M | D.Laxalt – A.Ríos – L.Torreira | L.Torreira | |
19/ A | E.Cavani | E.Cavani | |
20/ A | L.Suárez | L.Suárez | |
21/ A | D.Rolan | J.Urretaviscaya | *2 |
22/ A | C.Stuani – J.Urretaviscaya | C.Stuani | *2 Stuani ganó este duelo pero Urreta irá por Rolan |
23/ A | M.Gómez – G.Pereiro | M.Gómez |
En el ARCO no hay variantes. Lo que sí considero es que hoy Campaña es el suplente de Muslera relegando a Silva.
En ZONA FINAL y siguiendo siempre el “criterio Tabárez” a la hora de elegir los siete defensores decía que restaba confirmar un cuarto zaguero, siendo Mauricio Lemos el elegido. Ello no habría variado a no ser por la actitud de Guillermo Varela; sí, hago hincapié en la actitud.
El rendimiento del jugador de Peñarol es muy bueno, sobre todo en lo físico y a la hora de atacar, aunque no debemos olvidar “la liga” en que se está desempeñando.
Seguramente hoy sea más que Maximiliano Pereira; tampoco se necesita mucho para ello. Para mi es claro que por presente y pensando en el futuro Varela ya debería haber desplazado a Pereira. El tema es que “el mono”, subcapitán y jugador que más veces ha vestido la celeste, va a ir a Rusia a como de lugar.
Entonces aparece un elemento extra que ya ha pesado en el entrenador. No es la condición de jugador de un grande, con todo el peso popular y de la prensa que a veces puede pesar, sino las ansias que ha demostrado por querer ir al mundial resignando en parte su futuro.
La situación no es la misma pero similar a la sucedida con Nacho González en 2010; similar porque estaba “desocupado”, fue el primero en ir a entrenar -solo- al Complejo Celeste cuando faltaba bastante para el mundial y con esa demostración y escaso aporte futbolístico le bastó para ir a Sudáfrica.
Por eso, si bien sigo pensando que el “mono” no debe ir a Rusia, pero siendo consciente de que lo hará, entiendo que Varela desplazará a Lemos en la lista de 23 haciendo cambiar al entrenador el criterio de los dos mundiales anteriores.
Será peligroso ya que todos esperamos, incluido el entrenador según los últimos partidos, que Cáceres sea el lateral por derecha y Silva por izquierda con lo cual estaríamos llevando dos jugadores, suplentes, que sólo podrán jugar en una única posición, la de lateral derecho.
En ZONA MEDIA decía que los últimos ingresos harían variar considerablemente la elección del núcleo final en comparación a 2010 y 2014 y que lejos estaríamos de llevar a tres típicos volantes centrales.
Eso seguirá siendo así por más que a ahora a Vecino -quizás el más “5” de todos los medios que tenía en octubre- se le va a sumar y como titular, Lucas Torreira. Si bien Nandez puede jugar en esa posición su participación está enfocada a lo que pueda hacer más volcado a la derecha.
La principal duda a despejar en octubre era la figura del “10” ya que a partir de allí se podían definir los otros nombres; decía que Lodeiro puede también jugar de doble cinco cosa que De Arrascaeta no.
Entiendo que el jugador de Cruzeiro tiene ganado el duelo por presente y potencial de la liga en que cada uno se desempeña.
Sigue siendo un hecho la participación en Rusia de “cebolla” Rodríguez y Sánchez, el mejor asistidor de Uruguay en las eliminatorias.
También el juvenil Bentancur que si bien tiene poco fútbol entrena y juega, a diario, contra un equipo titular de Juventus que no es menos que Egipto, Emiratos Árabes y Rusia. Sus condiciones, sumado a ello, lo ratifican en mi lista.
Ahora pregunto, ¿Federico Valverde realmente está en condiciones de ir al mundial? ¿Ha hecho mérito para ello? ¿Ha demostrado realmente ser un jugador consistente, distinto y determinante para la selección?
No voy a desconocer su capacidad para moverse en el campo, su guapeza, su buena pegada pero no puedo verlo con ojos diferentes al resto y quedarme con un gol aislado y un solo pase filtrado (a Cavani contra Paraguay) en todos los minutos que ha jugado con la celeste.
Ahora sufrió una lesión importante que seguramente le impida jugar estos dos partidos. Pero antes de la lesión, jugando en un débil Deportivo la Coruña que peleaba el descenso, su entrenador poco lo tenía en cuenta.
Además, a diferencia de Bentancur, sus prácticas son ante compañeros que poco exigen y que ninguno de ellos puede asemejarse a un jugador que vaya a participar en Rusia.
Considero entonces que estamos ante un enorme proyecto de jugador pero que hoy no debería ser tenido en cuenta. Si Maradona fue marginado del 78’ él también podría serlo. Habrá que charlarlo, motivarlo y convencerlo que tras Rusia él será el encargado de llevarnos a Catar 2022.
Dicho esto, tomando en cuenta la consideración que el maestro tiene de él y la doble función que puede llegar a desempeñar en algún partido, creo que Lodeiro terminará ocupando el lugar que tenía asegurado Valverde hace cinco meses.
EL ATAQUE además de los indiscutidos entendía que había puja por dos puestos.
La duda entre Maxi Gómez y Pereiro se despejó ya en los amistosos de noviembre. La actitud de este último en ésos partidos lo descartó de plano.
Por otra parte en estos meses, mientras Maxi Gómez se convirtió en uno de los cinco goleadores de La Liga, Pereiro ha jugado poco y sin gran suceso.
El lugar que disputaban Stuani y Urretaviscaya entiendo lo ganó el del Girona con un último semestres muy interesante. De todas formas, por lo dicho al comienzo, ante la baja de Rolan y la necesidad de contar con un delantero que pueda aportar algo diferente al clásico centro delantero, Urreta también dirá presente en Rusia.
Ahora resta esperar. Además de la China Cup tendremos otros tres amistosos ya con la lista de preseleccionados; si bien se pueden nombrar 35 jugadores dudo se llame a más de 28. De todas formas para mi, salvo una lesión de último momento, la lista está cerrada.
Deja una respuesta