Desde el pasado 1º de diciembre cuando se realizó el sorteo para el mundial de Rusia todos sabemos que Uruguay jugará en el Grupo A, los días 15, 20 y 25 de junio, contra Egipto, Arabia Saudita y Rusia, respectivamente, y que de avanzar a Octavos de Final seguramente le toque enfrentar a Portugal o España.
En virtud del poderío de nuestro equipo y los rivales que vamos a enfrentar, Uruguay tiene no sólo la obligación de clasificar sino de hacerlo en el primer lugar.
Y que quede claro. Realizar esa afirmación no implica subestimar a nadie!
Parece que ahora no se puede hablar de favoritismos; o nos pasamos de hipócritas o, peor aún, nos guardamos un comodín para atajarnos ante una posible derrota o eventual fracaso.
Es claro que así como nos ganó Costa Rica en 2014 y nos humilló Dinamarca en su primera participación mundialista en 1986 nos puede ganar cualquiera. Pero eso no quita que podamos decir que somos amplios favoritos para pasar de ronda y ganar el Grupo que esta vez nos tocó en suerte.
Si vamos a pensar que Egipto es una potencia por tener a Salah es mejor no ir; una cosa es respetar al rival y reconocer a un gran jugador y otra es creernos menos para, como dije, justificar luego una eventual derrota.
Y BASTA DE DECIR QUE PODEMOS GANAR Y PERDER CON CUALQUIERA!
Además de ser una frase obvia ya va siendo también una leyenda urbana. Estuvimos 40 años para ganarle a una selección europea en los mundiales; a Alemania no le ganamos desde 1928 y a Brasil, después de Maracaná, sólo lo vencimos una vez en su tierra, en un amistoso.
Con los norteños perdimos las finales de Copa América 1989 y 1999, empatamos en 1983 y 1995 (pese a que en ambos casos nos significó el título -el último por penales-) nos eliminaron de un mundial (1994) y de dos finales continentales (2004 y 2007). Si tomamos en cuenta que por eliminatorias les ganamos solo una vez y que contra Argentina solemos perder más de lo que ganamos, la muletilla no va cerrando.
Por otra parte, muchos de los que encienden las alarmas después pretenden que Uruguay gane siempre, a cualquiera y todavía jugando bien, cual si fuéramos una potencia. Eso ya no es no tener término medio, es no tener criterio!
DE OCTAVOS HACIA ADELANTE SIENDO PRIMEROS
Siempre en el plano hipotético, pensando que se da la lógica, veamos cómo serían los cruces que podríamos tener en caso de seguir avanzando en el torneo.
Si Uruguay es 1o en Grupo y luego pasa los Octavos de Final (seguramente contra Portugal o España ), jugaría en Cuartos contra el ganador de: Francia (1o C) & (2o D: Croacia – Nigeria o, quizás Argentina).
Si Uruguay es 1o en su Grupo, pasa los Octavos y luego los Cuartos de Final, jugaría la semifinal de la Copa del Mundo contra el ganador de las siguientes fases: E1 (Brasil) & F2 (Suecia o México) y G1 (Inglaterra o Bélgica) & H2 (Colombia, Senegal o Polonia).
Entonces, es verdad que nos tocó el Grupo en teoría más accesible de la primera fase, pero también quedamos del lado del cuadro más difícil, de cara a la segunda fase.
Mientras que del lado derecho del cuadro quedarían como selecciones fuertes las de Argentina y Alemania -que se enfrentarían en semifinales- y si se quiere Bélgica, del lado izquierdo -donde estaría Uruguay- aparecen: España, Portugal, Francia, Brasil e Inglaterra.
DE OCTAVOS HACIA ADELANTE SIENDO SEGUNDOS
En una encuesta realizada en twitter la mayoría prefirió evitar a Brasil en Semifinales antes que a Argentina en Cuartos de Final.
Para ello deberíamos clasificar 2os en el Grupo; de esa forma jugaríamos Octavos ante España o Portugal, Cuartos contra Argentina y semi final contra Alemania.
Yo sigo prefiriendo quedarme del lado izquierdo (1os de Grupo); de última, si llegué a Semifinales quiere decir que ya tengo la posibilidad de quedar a 90 minutos de la gloria.
LA OPINIÓN DE LA GENTE MÁS ALLÁ DE URUGUAY
En las encuestas formuladas la inmensa mayoría entendió que estos serán los clasificados de cada Grupo a Octavos de Final.
A: Uruguay & Rusia
B: España & Portugal
C: Francia & Perú
D: Argentina & Croacia
E: Brasil & Suiza
F: Alemania & Suecia
G: Bélgica & Inglaterra
H: Colombia & Polonia
De esta forma el cuadro quedaría conformado de la siguiente manera.
A1 | URUGUAY | ESPAÑA | B1 | |
B2 | PORTUGAL | RUSIA | A2 | |
C1 | FRANCIA | ARGENTINA | D1 | |
D2 | CROACIA | PERÚ | C2 | |
E1 | BRASIL | ALEMANIA | F1 | |
F2 | SUECIA | SUIZA | E2 | |
G1 | BÉLGICA | COLOMBIA | H1 | |
H2 | POLONIA | INGLATERRA | G2 | |
A continuación entendieron, también por porcentajes bastante amplios, que así quedaría el cuadro de Cuartos de Final una vez disputados los ocho partidos de Octavos.
A1 | URUGUAY | ESPAÑA | B1 | |||
B2 | PORTUGAL | RUSIA | A2 | |||
URUGUAY | ESPAÑA | |||||
FRANCIA | ARGENTINA | |||||
C1 | FRANCIA | ARGENTINA | D1 | |||
D2 | CROACIA | PERÚ | C2 | |||
E1 | BRASIL | ALEMANIA | F1 | |||
F2 | SUECIA | SUIZA | E2 | |||
BRASIL | ALEMANIA | |||||
BÉLGICA | INGLATERRA | |||||
G1 | BELGICA | COLOMBIA | H1 | |||
H2 | POLONIA | INGLATERRA | G2 |
Luego decidieron quiénes accederían a semifinales poniendo así punto final al sueño celeste.
URUGUAY | ESPAÑA | |||||
PORTUGAL | RUSIA | |||||
URUGUAY | ESPAÑA | |||||
FRANCIA | ARGENTINA | |||||
FRANCIA | ARGENTINA | |||||
CROACIA | FRANCIA | ESPAÑA | PERÚ | |||
BRASIL | BRASIL | ALEMANIA | ALEMANIA | |||
SUECIA | SUIZA | |||||
BRASIL | ALEMANIA | |||||
BÉLGICA | INGLATERRA | |||||
BELGICA | COLOMBIA | |||||
POLONIA | INGLATERRA |
Como finalistas de la próxima Copa del mundo no dejaron lugar para las sorpresas y entendieron que Brasil y Alemania repetirán lo acontecido en 2002.
Yo comparto prácticamente todos los cruces pero me permito creer en dos batacazos: Inglaterra venciendo a Alemania en Cuartos de Final y Francia ganándole a Brasil en semifinales. En lo personal tengo a Inglaterra como la sorpresa de Rusia 2018; veremos si el pánico escénico no los desborda esta vez.
NUESTRAS CHANCES
Considero que en Octavos seríamos favoritos ante Marruecos, si da la sorpresa, estaríamos en pie de igualdad contra Portugal y por debajo de España (65-35).
En Cuartos contra Francia nuestras chances serán mayores si el partido no se extiende más allá de los 90 minutos. En un alargue el predominio físico de los galos sería determinante. Por lo demás sería una serie pareja con leve favoritismo para el equipo europeo (55-45).
En semifinales vendría Brasil. Si bien la teoría dice que hoy son los claros favoritos a llevarse el mundial sabemos del respeto y cuidado que les inspira la camiseta celeste lo cual puede determinar que en un mal día de los norteños podamos dar la sorpresa. Lo veo 65-35 para nuestros vecinos del norte.
Y si llegamos a la final no habrá porcentaje que pueda quitarnos el sueño de ver a la celeste levantar la Copa del mundo. Vamos que vamos, siempre!!!
1 Pingback