Por ahora alcanzó! Una vez más (4/4 para Tabárez) estamos entre los 16 mejores del mundo. Cumplimos. Hasta ahí pero cumplimos. No siempre pasa, la Copa América 2016 para Uruguay es prueba de ello, ni todos lo hacen.

Muchas veces fuimos favoritos a jugar contra alguien; no siempre ganamos. Al mundial fuimos como favoritos a jugarle a Egipto y Arabia; les ganamos y estamos en Octavos.

Ganamos nuestro segundo partido consecutivo en la serie cosa que solo hicimos en 1930 (2), 1950 (1) y 1954 (1). Ahora vamos por ganar el tercero cosa que no hicimos jamás en fase de Grupos.

El partido como aspecto positivo nos dejó el triunfo y la clasificación. En él debe quedó, fundamentalmente y más allá del funcionamiento colectivo, la generación de chances de gol. Están jugando los jóvenes con buen pie que todos pedíamos. Pero está claro que una cosa es el aspecto individual y otra el colectivo. Nos sigue costando horrores tener un funcionamiento fluido y hacia adelante.

Tenemos más la pelota que antes, es verdad. Pero por momentos no sabemos qué hacer con ella. Pasamos infinidad de veces la pelota de manera lateral o hacia atrás. Sigue faltando ese jugador que pueda romper la defensa con un pase vertical, entre líneas, por la espalda de los defensores.

También es cierto que administramos las energías dada las altas temperaturas y pensando en lo que viene; eso está bien, pero meterse tan atrás para evitar el cansancio no es necesario.

En cuanto al equipo Muslera no tuvo participación y los zagueros volvieron a jugar un buen partido. Cáceres tuvo alguna desatención, dejando que le ganaran la espalda, pero también tuvo un par de quites importantes.

El que más me preocupa es Varela. En estos dos partidos, contra rivales que atacaron poco, ha tenido algún problema en la marca -que permitió subidas mano a mano- y prácticamente no aportó en el ataque.

Carlos Sanchez que iba a ser el creador pasó escondido sobre la derecha. Los árabes le pusieron una referencia y él no procuró desmarcarse para entrar en contacto con la pelota. Mejoró en el segundo tiempo pero fue bien sustituido.

Cebolla Rodríguez tuvo un par de corridas en ataque pero falló en la contención permitiendo varias subidas por su sector. Arabia contra Rusia no había subido por las bandas, hoy lo pudo hacer. Ello, que se explica por la escasa contención de nuestros extremos, es un tema a corregir teniendo en cuenta que Rusia tiene, en las subidas por afuera, su principal virtud.

Arriba más allá de alguna imprecisión estuvieron más participativos Cavani y Suárez. Con los cambios inmediatamente hubo una reacción general pero duró escasos minutos. Laxalt entró bien pero se lo lanzó poco. Torreira no sale más! Es buen marcador, tiene dinámica y juega rápido de primera, hacia adelante la mayor cantidad de las veces.

La enseñanza que dejó el partido. En un córner en tiempos de VAR la pelota siempre al área. La primera ejecución la desperdiciamos jugado en corto, haciendo ir a los centrales a cabecear con 40 grados para no lanzar la pelota y quedar expuestos en el contragolpe. El segundo córner que tuvimos se lanzó al área y terminó en gol.

Ahora a prepararnos para lo que viene. Hace poco más de 10 días que estamos en Rusia, quedan otros 10 días para el partido de Octavos con una práctica exigente en el medio. Vayamos por todo contra los locales con la mente puesta en lo que seguirá. Y hagámoslo pensando únicamente en mejorar colectivamente. El resultado será anecdótico. Si mejoramos en la elaboración de jugadas de gol, que permitan habilitar varias veces a nuestros delanteros, tendremos serias chances de pasar la fase de Octavos. Vamos por ello. #VamosQueVamos