Parece que otra vez la Conmebol se presta a manipular las decisiones de sus propios Tribunales en beneficio de clubes argentinos.
En 2016 Boca Juniors se benefició con una ridícula amnistía tras el episodio del “gas pimienta”. Ahora pretenden cambiar las reglas para las finales de la Recopa 2019 con el objetivo de beneficiar a River Plate.
Las finales de la Recopa están fijadas para el 20.02.19, en cancha del campeón de la Copa Sudamericana (Atlético Paranaense) y el 06.03.19 en el Monumental de Nuñez, por ser River Plate el campeón de la Copa Libertadores.
El pasado 29 de noviembre el Tribunal de Disciplina de Conmebol impuso a River una sanción consistente en JUGAR SUS PRÓXIMOS DOS PARTIDOS COMO LOCAL, EN COMPETICIONES OFICIALES, A PUERTAS CERRADAS. Y aclaró, además, que iniciaría su vigencia A PARTIR DE 2019. Ello, sin ningún condicionamiento.
Significa que a la fecha de la final aún no habrá cumplido ninguno de los dos partidos de suspensión, ergo, se debería jugar la segunda final de la Recopa a puertas cerradas!
¿Qué está manejando la Conmebol?
Adelantar el criterio que regirá a partir de 2019 por el cual se jugarán todas las finales de las competencias internacionales a partido único y en estadio predeterminado (que es distinto a decir en cancha neutral). Vale aclarar que si bien la Recopa se jugará en 2019, corresponde a campeonatos obtenidos en 2018 por lo tanto, debe jugarse con las normas que rigen al presente, esto es, en partido de ida y vuelta.
No existe otro fundamento para cambiar el criterio que el de querer beneficiar al Club Atlético River Plate lo cual indirectamente perjudicaría al campeón de la Copa Sudamericana, a quien de un día para el otro le cambian las reglas de juego y privan del derecho de jugar un partido, con su gente, a estadio lleno.
Eso, además del hecho de jugar la revancha a puertas cerradas ya que antes de jugarse el segundo partido final ante Junior de Barranquilla, cualquiera de los dos que fuera a salir campeón, sabía de la suspensión de River y que jugaría la revancha de la Recopa sin público.
Deja una respuesta