Desde hace 24 horas se viene hablando de una posible presentación conjunta entre la APF y la ANFP motivada por el desenlace del partido Perú – Colombia disputado en Lima por la última fecha de las eliminatorias.
Lo primero que me nace es preguntarme qué pretenden. ¿Jugar el partido de nuevo? Si ello sucede, ¿piensan que peruanos y colombianos se atacarán con riesgo de que uno pierda y quede afuera del mundial que hoy tienen asegurado? Vamos muchachos!
Además, no pretendas que otros hagan lo que vos no hiciste durante 18 partidos!
Si no prueban un fraude o soborno este tipo de reclamos no prospera. Y por lo que se vio en las imágenes nada de ello sucedió.
Una cosa es arreglar un partido de antemano y otra, como en este caso, que durante su curso y sabedores de un resultado, los equipos consientan el empate.
Descarto de plano que haya existido arreglo en el gol peruano y obviamente, con un partido desfasado cinco minutos, entiendo lógico el “arreglo tácito” que se dio para terminar empatado. Todos harían lo mismo en ésa situación.
Sí fue muy burda la actitud de Falcao; más que burda vergonzosa. Hay formas de hablar o sugerir determinadas cosas, la que eligió el cafetero fue muy desafortunada.
Jamás podés ponerte a hablar ante los ojos de todos con medio equipo rival. Tirate al piso, simulá una lesión, pedí que Guerrero se arrime y hable con sus compañeros.
El Tigre actuó desesperado. Su mente se nubló pensando que, como en el 2014, podía quedar otra vez afuera de un mundial que tenía asegurado.
Lo cierto es que el pacto dentro de una cancha existió, existe y seguirá existiendo.
Es natural y propio del instinto de supervivencia. Por eso la FIFA desde 1998 ha procurado en los mundiales evitar este tipo de “arreglos” suprimiendo la clasificación de los 3os de grupos y el hecho de que se jueguen los partidos definitorios a distinta hora.
Lástima que Infantino quiere reimplantar los amaños de partidos con el impresentable formato aprobado para el 2026. Allí será moneda corriente este tipo de pactos habida cuenta que clasifican 2 de los 3 países de un mismo grupo.
Esto sin dejar de tener en cuenta que jugaremos 2 años y medio a muerte para dirimir toda la suerte en 2 partidos que se pueden definir por penales, de locos!!
En mi opinión de ninguna manera harán lugar a un reclamo de Paraguay y Chile basado en las imágenes de televisión. Como digo, todos en la situación de los últimos cinco minutos de Perú-Colombia procederían de la misma manera que ellos lo hicieron.
Ambas asociaciones deberían entonces dejar de lado cualquier discusión y enfocarse rápidamente en 2022. El tiempo pasa volando.
Comentarios recientes