Este domingo Argentina y Chile disputarán la final de la Copa América “Centenario”. Finalizará así la 45ª edición del torneo continental de selecciones más añejo e importante, luego de una Copa del Mundo.
A 100 años de su primera edición, disputada en Buenos Aires y ganada por Uruguay, dos de los cuatro fundadores de la Confederación Sudamericana de Fútbol esperan llevarse el trofeo.
Para ARGENTINA significaría romper con una racha de 23 años entre los cuales se encuentran tres finales perdidas (2004/07/15).
Para CHILE, luego de conocer lo que significa dar una vuelta olímpica en 2015, la final podría convertirlo en …
3er SELECCIONADO QUE MÁS RÁPIDO REPITE CONSAGRACIÓN
Ese sería el lugar que ocuparía la selección chilena si el próximo domingo logra imponerse.
Aquí los cinco seleccionados que más rápido repitieron el título en la historia con la precisión de que dos de esas posiciones corresponden al seleccionado argentino en ocasión de ganar su tricampeonato 1945/46/47 (único en la historia).
1º URUGUAY 336 días entre las ediciones 1923/24 – (2.12.23 al 2.11.24).
2º ARGENTINA 350 días entre 1945/46 – (25.2.45 al 10.2.46).
3º ¿CHILE? 358 días entre 2015/16 – (4.7.15 al 26.6.16).
4º URUGUAY 455 días entre 1916/17 – (16.7.16 al 14.10.17).
5º ARGENTINA 686 entre 1946/47 – (10.2.46 al 28.12.47).
Han existido otros bicampeones, no en años correlativos, motivo por el cual no entran en consideración; a saber: Argentina en 1927/29; 1957/59 y 1991/93; Uruguay en 1983/87 y Brasil en 1997/99 y 2004/07.
SELECCIÓN QUE PERDURÓ POR MÁS TIEMPO COMO VIGENTE CAMPEÓN
Es verdad que se trata de algo hipotético pero… ¿quién le quita el sueño a los chilenos?
De consagrarse campeón el seleccionado trasandino llegará a la Copa de Brasil en 2019 con la posibilidad de igualar a Argentina, como único tricampeón pero, además, podrá convertirse en la selección que por más tiempo ostentó el título de campeón de América.
El siguiente cálculo está contemplando la posibilidad de que Chile, ya campeón de esta edición, repita en 2019 y caiga recién en la edición de Ecuador 2023 que podría finalizar, por ejemplo, el domingo 16 de julio de ese año.
1º ¿CHILE? +/- 2934 días 2015/23 – (a ésa fecha 8 años y 12 días).
Veamos ahora las actuales marcas vigentes.
2º ARGENTINA 2618 días entre las ediciones de 1927 a 1935 cuando cedió el título – (27.11.27 a 27.1.35; fueron 7 años y 2 meses).
3º BRASIL 2548 días entre 2004/11 – (25.7.04 a 17.7.11; fueron 6 años, 11 meses y 20 días hasta que cayó con Paraguay y quedó eliminado).
4º URUGUAY 2081 días entre 1983/89 – (4.11.83 a 16.7.89; fueron 5 años, 8 meses y 12 días).
6º REINADO MÁS CORTO
El 1er lugar como selección campeona de América que perduró por menos tiempo en las 44 ediciones que se llevan disputadas pertenece a Argentina. Los albiceleste en 1959 fueron campeones por tan solo 256 días.
Ése año se disputaron dos ediciones del máximo evento continental; Argentina fue campeón el 4.4.1959 y cedió el trono, tras quedar sin chances de ser campeón, 256 días después (16.12.1959) -pese a que el campeonato finalizó el 25.12.1959-.
Las siguientes cuatro ubicaciones también pertenecen al seleccionado argentino.
2°: 310 días (25.12.1925 al 31.10.1926 pese a que el torneo finalizó el 3.11.26).
3°: 322 días (30.3.1955 al 15.2.1956).
4°: 340 días (4.3.1941 al 7.2.1942).
5°: 353 días (30.10.1921 al 18.10.1922 por más que el evento terminó el 22.10.1922).
Una derrota de CHILE lo colocaría en el 6° lugar, tras 358 días de reinado: desde el 4.7.2015 al 26.6.2016.
Los siguientes lugares seguirán siendo para:
7°: BRASIL (362) 29.5.1919 al 25.09.1920 por más que el evento terminó el 3.10.1920.
8°: URUGUAY (384) 1.11.1926 al 20.11.1927 más allá de terminar el certamen el 27.11.1927.
9°: URUGUAY (392) 3.10.1920 al 30.10.1921.
10°: BRASIL (399) 22.10.1922 al 25.11.1923 por más que el torneo terminó el 2.12.1923.
Comentarios recientes