ROGER FEDERER Y SUIZA OBTUVIERON LA ENSALADERA, POR PRIMERA VEZ!
Si andas por los 40 años y te gusta el deporte has tenido la suerte de ver a Jordan, Schumacher, Maradona, Phelps, Bolt, Lewis, Bubka y seguramente a alguno más que hizo grande la historia de “su” disciplina.
Ahora, si te gusta el tenis especialmente, agradecé de por vida haber podido disfrutar al que sin dudas será considerado el mejor de todos los tiempos, Roger Federer.
Hoy con 33 AÑOS OBTUVO LO ÚLTIMO QUE LE FALTABA, LA TAN ANSIADA COPA DAVIS!
Federer ya tenía 17 títulos de grand slam y un oro olímpico (dobles – 2008) pero ni él ni su país tenían la ensaladera.
Roger se hizo profesional en 1999 y desde entonces siempre ha querido obtener ése logro defendiendo a Suiza país que, por otra parte, jamás estuvo en la elite del tenis mundial.
Desde entonces, en 14 de los 16 años Federer participó y defendió a su país dejando de lado cualquier interés personal; eso no le impidió día a día ir convirtiéndose en el mejor tenista de todos los tiempos.
Salvo en 2010 y 2013 siempre jugó la Davis al punto que se convirtió en el jugador suizo con más partidos ganados en la historia del torneo.
Sobran ejemplos de tenistas que a lo largo de su carrera han puesto por delante sus objetivos antes que el interés colectivo y la defensa de su país. Claro que uno retribuye en dinero para saciar su ego personal y el otro, como le pasó a Federer, es sólo sinónimo de gloria para todo un país.
Cada vez me convenzo más que hay que disfrutar cada partido de Federer como si fuera el último. Porque mucho lo vamos a extrañar.
Que Federer haya ganado la Davis con 33 años, de visita (FRA), en la superficie que «menos le favorece» y con un punto final de ensueño, es propio de su grandeza.
Los adolescentes que «nacieron» viendo a #Federer con el tiempo valoraran aun más la grandeza de este deportista. Deben saber que la historia del tenis marca que después de los 31 el retiro (o la baja de nivel) es inminente. Con Federer eso no pasa.
Si hace 50 años la edad era un factor preponderante qué decir ahora que el tenis está hecho para jugadores de elite no sólo desde lo técnico sino desde lo físico.
Federer tiene además de una técnica única en todos los golpes un dominio, control de su cuerpo y energía envidiables; jamás se desgasta innecesariamente. Eso sin dudas ha ayudado a mantenerse en el primer nivel en todo momento desde que es profesional.
Es fácil decir que a alguien «lo persiguen las lesiones» o que el suizo «tiene suerte de no lesionarse». En todo ámbito de la vida la suerte es necesaria, pero a esta hay que ayudarla y Roger lo hace.
Así, Federer no ha necesitado hacer musculación de manera desmesurada para tener potencia en sus golpes, como Nadal, ni internarse en una cámara hiperbática, como Djokovic.
Por estas y tantas otras razones Federer es el mejor tenista de todos los tiempos.
Y recuerden… no intenten hacer eso que hace Federer en casa, no es peligroso, pero sí imposible.
Comentarios recientes