Es un disparate equiparar el gol con la mano de Maradona a los ingleses, en cuartos de final del mundial México 86’, con la mano de Suárez en el partido contra Ghana, por la misma instancia del mundial 2010.
Que lo diga un aficionado en caliente vaya y pase, pero escuchar a un árbitro, instructor de FIFA, como Jorge Larrionda, llama mucho la atención.
La diferencia entre uno y otro caso es bien simple.
Luis Suárez no burló el reglamento contra Ghana. Como cualquier jugador, en cualquier lugar de la cancha, se valió de una acción de juego para evitar que el rival sacara una ventaja. Dicha acción tiene una pena y la misma fue aplicada como correspondía.
Así como algunos cometen un foul, otros toman de la camiseta o se arrojan de manera temeraria con tal de evitar que el rival avance o llegue al gol, Suárez con sus manos evitó lo que era una segura conquista del seleccionado africano.
¿Eso es ilícito? ¿Eso implica sacar una ventaja extradeportiva ?
No! Claro que no!
ILÍCITO ES OBTENER ALGO POR FUERA DE LO REGLAMENTARIO; jugar dopado, sobornar a los rivales o HACER UN GOL CON LA MANO y que no te lo anulen.
El gol con la mano de Diego Maradona fue ilícito, antirreglamentario.
El reglamento no permite que sean validados los goles convertidos con la mano.
Valerse de ello implica una ilicitud que no se da en jugadas como la de Suárez a Ghana donde el reglamento castiga la acción con el cobro de un tiro penal además de la expulsión.
Esto en los tiempos que corren ya que años atrás, jugadas idénticas apenas se sancionaban con amarilla: Mario Kempes (ARG) contra Polonia en el 78’ o Francisco Villarroya (ESP) tras cabezazo de José Herrera en el partido Uruguay – España de Italia 90’.
Entonces, Suárez fue partícipe de una acción que el reglamento NO prohíbe, pero sí sanciona, y por eso no sólo se cobró penal sino que fue expulsado.
Maradona burló el reglamento y se valió de una acción que el reglamento SÍ prohíbe ya que jamás puede convalidarse un gol hecho con la mano.
Comentarios recientes