Falta un mes para que se conozcan los 32 clasificados al mundial de Rusia. Varias Confederaciones han terminado sus eliminatorias; en alguna falta un partido y en otras la disputa de los repechajes.
Tomando en cuenta las distintas tablas de posiciones y todos los partidos disputados por cada selección he confeccionado este resumen de modo de intentar responder el título del artículo.
En principio hay que decir es que en la Confederación de Oceanía es imposible acceder directamente al mundial ya que la FIFA no le otorga un cupo directo.
Parece que la justificación está en el nivel de exigencia de los países participantes. No admito tal argumento cuando a Concacaf, Confederación con países tan ignotos en el mundo del fútbol como los que hay en Oceanía, se le otorgan 3 plazas directas para 41 selecciones.
De Europa no hay mucho que decir. Dado el ranking FIFA y el escaso potencial de un tercio de los seleccionados participantes, salvo una catástrofe, en no más de un grupo difícilmente los seleccionados históricos puedan llegar a quedar eliminados. Por el mismo motivo quienes acceden en 2º lugar lo hacen con alto grado de efectividad.
Por más que veremos que en Asia se dan los porcentajes más altos de exigencia para lograr los cupos, en lo personal entiendo que es en África donde resulta más difícil llegar a un mundial. Van 5 de 54 países los cuales pueden quedar eliminados -de entrada- tras dos rondas de eliminación directa. Si logran sortearla, pasan a jugar en 5 grupos de 4 selecciones donde sólo el ganador de cada grupo clasifica al mundial.
Es indiscutible que en Conmebol están las eliminatorias más parejas y exigentes de todo el planeta. Alcanza con decir que de los más de 200 países que integran la FIFA seis de sus diez integrantes están entre los 15 mejores del mundo.
Ahora que cada uno saque sus conclusiones.
PORCENTAJE DE PUNTOS OBTENIDOS POR EL PEOR CLASIFICADO (directo) DE CADA CONFEDERACIÓN
Asia | 72,2 % |
Europa | 70 % |
África | 57,1% |
Conmebol | 50 % |
Concacaf | 47,9 % |
Oceanía | No otorga plaza |
Se reitera que los porcentaje de puntos obtenidos son tomando en cuenta todas las instancias disputadas (fases previas y final) por cada selección.
PORCENTAJE DE PUNTOS DE LOS PAÍSES QUE ACCEDEN A PELEAR UN LUGAR A TRAVÉS DEL REPECHAJE
Oceanía | 81,8 % |
Asia | 76,6 % |
Europa | 63,3 % |
Conmebol | 48,1 % |
Concacaf | 43,7 % |
África | No otorga plaza vía repechaje |
PORCENTAJE DE LOS PAÍSES ELIMINADOS QUE MÁS PUNTOS OBTUVIERON EN CADA CONFEDERACIÓN
África | 76,1 % |
Europa | 60 % |
Asia | 57,4 % |
Concacaf | 52% |
Conmebol | 48,1 |
Oceanía | 48,1 |
Vemos entonces que mientras en CONCACAF podes ir al mundial con un 43,7% de puntos obtenidos, en África lo terminas viendo por TV así hayas logrado el 76,1%.
De hecho, hoy en África el mejor eliminado está por encima de dos países que están clasificados.
Lo de CONCACAF es tan “exigente” y absurdo que, mientras Panamá irá directo a Rusia habiendo logrado el 47,9% de los puntos y Honduras tendrá chances de llegar (vía repesca) con el 43,7%, Estados Unidos lo verá por televisión habiendo logrado el 52%.
En lo personal no tengo dudas:
* Debe prohibirse que países como Australia participen fuera de su Confederación.
* Todas las Confederaciones tienen que estar representadas en un mundial.
* Oceanía debe tener 1 cupo directo.
* Concacaf no justifica tener tres plazas y media.
* Entre África y Asia debería otorgarse una plaza más.
* Debería quitársele una plaza a Concacaf y otorgársela al ganador de una repesca entre representantes de África y Asia.
Comentarios recientes